Jurisdicción y Competencia de los Juzgados y Tribunales Civiles

Jurisdicción y Competencia de los Juzgados y Tribunales Civiles
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


La delimitación de la ??jurisdicción?? y de la ??competencia?? de los Juzgados y Tribunales Civiles se ha tornado en los últimos tiempos más compleja que nunca. En efecto, en lo que a la ??jurisdicción?? respecta, a las clásicas dificultades de determinación de su marco genérico de atribuciones, dada la imprecisión de la cláusula negativa o residual con que lo configura la Ley Orgánica del Poder Judicial, se suman ahora la dificultosa convivencia entre un sistema procesal civil que tan sólo contempla la declinatoria como procedimiento de denuncia a instancia de parte de la falta de ??jurisdicción??, y el sistema de la Ley de Conflictos Jurisdiccionales y de la propia Ley Orgánica del Poder Judicial, que sigue contemplando la inhibitoria como incidente adecuado a estos mismos fines. Del lado de la ??competencia?? judicial, los problemas de determinación del órgano del orden civil objetivamente competente se han multiplicado enormemente tras la implantación de los Juzgados de lo Mercantil y de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, que además se sitúan orgánicamente en el mismo plano jerárquico que los Juzgados de Primera Instancia. Y en el marco de la concreción de la competencia territorial también aparecen no pocos conflictos derivados de la cada vez más creciente amplitud del catálogo de fueros imperativos o no dispositivos. De la totalidad de dicha problemática, y desde una visión eminentemente práctica, se ocupa la presente obra, la cual, junto a la exposición comentada y sistematizada de la normativa aplicable sobre jurisdicción y competencia en el orden civil, introduce también una serie de anexos de jurisprudencia que facilitarán la comprensión del estado en que se encuentra la práctica de nuestros tribunales en torno a cada una de las cuestiones abordadas. Finalmente, la obra incorpora un amplio catálogo de formularios representativos de las diferentes modalidades de ??escritos de declinatoria?? que pueden oponerse para evidenciar la carencia de dichos esenciales presupuestos procesales. Sumario ?? La ??Jurisdicción??. o Los Juzgados y Tribunales civiles (el orden jurisdiccional civil). ? La división del Poder Judicial en ??órdenes jurisdiccionales??. ? La composición del orden jurisdiccional civil. o La ??Jurisdicción?? de los Juzgados y Tribunales civiles. ? La ??jurisdicción?? como conjunto de atribuciones genéricas de los Juzgados y Tribunales: precisiones terminológicas. ? Delimitación positiva de las atribuciones de los Juzgados y Tribunales del orden civil: extensión de la ??jurisdicción?? civil. ? Delimitación negativa de las atribuciones de los Juzgados y Tribunales del orden civil: los límites de la ??jurisdicción?? civil. ? Delimitación de las atribuciones de los Juzgados y Tribunales del orden civil en relación con los restantes órdenes jurisdiccionales: las zonas de penumbra. ? Anexo de Jurisprudencia. ?? Extensión del orden jurisdiccional civil desde el punto de vista internacional (competencia internacional de los juzgados y tribunales civiles). ?? Extensión del orden jurisdiccional civil por razón de la materia. ?? Límites entre el orden jurisdiccional civil y otros órdenes jurisdiccionales. o Las cuestiones prejudiciales. ? Concepto de cuestiones prejudiciales. ? Clases de cuestiones prejudiciales. ? Tratamiento procesal de las cuestiones prejudiciales. ? La prejudicialidad civil en el proceso civil. ? Anexo de Jurisprudencia. ?? Prejudicialidad civil en el proceso civil. ?? Prejudicialidad administrativa en el proceso civil. ?? Prejudicialidad penal en el proceso civil. ?? Riesgos de la prejudicialidad no suspensiva: posibilidad de emisión de resoluciones contradictorias. ?? Prejudicialidad suspensiva a instancia de las partes (artículo 42.3 LEC). o Tratamiento procesal de la ??jurisdicción??. ? La ??jurisdicción?? como presupuesto procesal. ? Control de oficio de la ??falta de jurisdicción??. ? Control a instancia de parte de la ??falta de jurisdicción??. ? Recursos frente a las resoluciones judiciales dictadas en materia de ??jurisdicción??. ? Anexo de Jurisprudencia. ?? La ??competencia??. o La ??competencia?? de los Juzgados y Tribunales Civiles. ? La competencia judicial: concepto. ? Clases de competencia judicial. ? Anexo de Jurisprudencia. o La competencia objetiva. ? La competencia objetiva de los ??Juzgados?? del orden civil. ? La competencia objetiva de los ??Tribunales?? del orden civil: los ??aforamientos??. ? Tratamiento procesal de la competencia objetiva. ? Anexo de Jurisprudencia. ?? Competencia objetiva de los juzgados de primera instancia. ?? Competencia objetiva de los juzgados de lo mercantil. ?? Control de oficio de la competencia objetiva. ?? Controversia competencial entre un juzgado de primera instancia especializado y un juzgado de primera instancia no especializado. ?? Controversia competencial entre un juzgado de primera instancia y un juzgado de lo mercantil. ?? Controversia competencial entre un juzgado de primera instancia y un juzgado de violencia sobre la mujer. o La competencia territorial. ? Concepto y naturaleza de la competencia territorial. ? Clases de normas atributivas de la competencia territorial. ? Fueros legales imperativos. ? La sumisión. ? Fueros legales dispositivos. ? Tratamiento procesal de la competencia territorial. ? Anexo de Jurisprudencia. ?? Fueros imperativos. ?? Sumisión de las partes. ?? Fueros dispositivos. ?? Fijación definitiva de la competencia territorial por razón del domicilio, paradero o residencia: la ??perpetuatio iurisdictionis??. ?? Control de oficio de la competencia territorial. o La competencia funcional. ? Concepto y naturaleza de la competencia funcional. ? Manifestaciones de la competencia funcional. ? Tratamiento procesal de la competencia funcional. ? Anexo Jurisprudencial. ?? Incidentes. ?? Cuestiones de competencia. ?? Tasación de costas. ?? Recurso de queja. ?? Recurso extraordinario por infracción procesal. ?? Recurso de casación. ?? Ejecución. ?? Acciones de revisión de sentencias firmes. ?? Impugnación de las resoluciones de las Comisiones de Asistencia Jurídica Gratuita. ?? Exequator. ?? Los procedimientos de denuncia de la falta de ??jurisdicción?? y de ??competencia??. o La declinatoria. ? El control a instancia de parte de la falta de jurisdicción y de competencia: concepto y ámbito de la ??declinatoria??. ? Planteamiento y tramitación de la declinatoria. ? Resolución de la declinatoria. ? Anexo de Jurisprudencia. ?? Competencia funcional. ?? Formulación extemporánea de la declinatoria: efectos. ?? Interposición de la declinatoria en tiempo y forma: la suspensión del procedimiento. ?? Caución. ?? Resolución. ?? En particular, la admisibilidad o inadmisibilidad de la declinatoria en el proceso monitorio: jurisprudencia contradictoria. o Los ??conflictos de jurisdicción?? y los ??conflictos de competencia??. ? El control de la falta de ??jurisdicción?? a través del planteamiento de un ??conflicto de jurisdicción?? o de un ??conflicto de competencia??. ? Los ??conflictos de jurisdicción??. ? Los ??conflictos de competencia??. ? Anexo de Jurisprudencia. ?? Conflictos de Jurisdicción. ?? Conflictos de Competencia. ?? Formularios. o Denuncia de falta de ??jurisdicción??. ? Denuncia mediante declinatoria. ? Denuncia mediante el ??recurso por defecto de jurisdicción??. o Denuncia de falta de competencia objetiva. ? Por corresponder a órganos de la misma clase o grado. ? Por corresponder a órganos de diferente clase o grado. o Denuncia de falta de competencia territorial. ? Denuncia mediante declinatoria.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar