¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 446 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La abolición de los señoríos constituye la pieza básica del conjunto de cambios que significó la revolución burguesa en España. Destruyó el aparato coercitivo que sostenía la renta feudal, esto es, los derechos jurisdiccionales, lo que abrió paso a un mayor despliegue de las relaciones sociales capitalistas. Las sucesivas leyes de señoríos (1811,1823 y 1837) catalizaron los conflictos de semejante proceso revolucionario y marcaron el grado de radicalismo en cada momento. Tal es el objetivo de este libro, que pone al descubierto la pugna de los pueblos contra los señores y la fuerte oposición de la aristocracia a la pérdida d sus privilegios. Se subraya el carácter unitario de un proyecto político y social, interrumpido por períodos de reacción, y se analizan la controvertida radicalidad o moderación y las claves de la solución que la burguesía adoptó en el desenlace de 1837.