¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Cada vez resultan más frecuentes en la práctica de nuestros tribunales los procesos donde no se discute una única cuestión o conflicto, sino varios de ellos, y en los que generalmente aparecen implicados, bien una pluralidad de demandantes, o bien una pluralidad de demandados, dando así lugar a fenómenos de "acumulación de acciones" que permiten tramitar en un único proceso, y resolver en una única sentencia, una serie plural de litigios. Por eso se hace hoy imprescindible conocer con certeza cuáles son los presupuestos que predeterminan la admisibilidad de dicha acumulación, tanto los materiales (la compatibilidad de las pretensiones en la acumulación objetiva, la existencia de un nexo por razón del título o causa de pedir en la subjetiva), cuanto los procesales (jurisdicción, competencia, adecuación del procedimiento), así como también su tratamiento procesal (el régimen de formulación de las pretensiones acumuladas, el control de su regularidad de oficio y a instancia de parte...). La presente obra, integrante de la novedosa colección "Práctica Jurídica", aborda con una intención eminentemente práctica la regulación de la "acumulación de acciones" en la Ley de Enjuiciamiento Civil, examinando su régimen jurídico desde todas las perspectivas que precisa conocer el profesional del Derecho. Así, junto a un inicial comentario doctrinal introductorio, donde se da cuenta de los aspectos esenciales de dicha regulación, encontrará el lector esquemas sobre la tramitación de la misma en el juicio ordinario y en el juicio verbal, con sus correspondientes formularios, y con una serie de casos prácticos donde se examinan las cuestiones más problemáticas que suelen surgir en la práctica forense, para acabar con una selección de la normativa legal aplicable. Cabe destacar que la obra incorpora también una útil y exhaustiva selección de la jurisprudencia dictada, tanto por el Tribunal Supremo como, fundamentalmente, por las Audiencias Provinciales, sobre los preceptos que regulan la acumulación de acciones; jurisprudencia que aparece minuciosamente sistematizada por temas, y en la que se concentra toda la problemática que dichas normas han generado en la práctica de nuestros tribunales. Sumario: I LA ACUMULACI??N DE ACCIONES: CONCEPTO Y CARACTERIZACI??N GENERAL 1. Concepto 2. Caracteres generales 3. Criterios interpretativos de la normativa reguladora de la acumulación de acciones: doctrina del Tribunal Supremo II. LAS CLASES DE ACUMULACI??N DE ACCIONES Y SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS MATERIALES DE ADMISIBILIDAD 1. Las distintas clases de acumulación de acciones 2. La acumulación objetiva de acciones 3. La acumulación subjetiva de acciones 4. La acumulación necesaria o imperativa de acciones III. LOS PRESUPUESTOS PROCESALES DE ADMISIBILIDAD DE LA ACUMULACI??N DE ACCIONES 1. El carácter común de los presupuestos procesales a cualesquier clases de acumulación de acciones 2. La jurisdicción y la competencia judicial para el enjuiciamiento de acciones acumuladas 3. El procedimiento adecuado para el enjuiciamiento de las acciones acumuladas IV. TRATAMIENTO PROCESAL DE LA ACUMULACI??N DE ACCIONES 1. El diferente tratamiento procesal de la acumulación de acciones en el "juicio ordinario" y en el "juicio verbal" 2. En el "juicio ordinario" 3. En el juicio verbal PROBLEM??TICA JURISPRUDENCIAL ORDENADA Y SISTEMATIZADA I. FUNDAMENTO DE LA ACUMULACI??N DE ACCIONES II. CRITERIOS INTERPRETATIVOS GENERALES DE LA NORMATIVA REGULADORA DE LA ACUMULACI??N DE ACCIONES III. CLASES DE ACUMULACI??N DE ACCIONES 1. Acumulación objetiva y acumulación subjetiva 2. Acumulación objetiva simple, eventual (o subsidiaria) y alternativa 3. Acumulación accesoria o condicional IV. ACUMULACI??N DE ACCIONES OBJETIVA 1. En general 2. Acciones compatibles entre sí (acumulables) (artículo 71.2 y 3 LEC) 3. Acciones incompatibles entre sí (no acumulables) (artículo 71.2 y 3 LEC) 4. Admisibilidad de la acumulación subsidiaria de acciones incompatibles entre sí (artículo 71.4 LEC) 5. Régimen especial de la acumulación objetiva de acciones en el juicio verbal V. ACUMULACI??N DE ACCIONES SUBJETIVA 1. Concepto de "nexo por razón del título o causa de pedir" 2. Existencia de un nexo por razón del título o causa de pedir entre las acciones acumuladas AAP Burgos 3.ª 24.1.02 (núm. 40/02), FJ 2.º - 3. Inexistencia de un nexo por razón del título o causa de pedir entre las acciones acumuladas 4. ¿Toda acumulación subjetiva comporta, a su vez, una acumulación objetiva, por lo que deberían concurrir también los presupuestos de esta última para que la primera resulte procedente? (jurisprudencia contradictoria) 5. ¿Cabe la acumulación subjetiva de acciones que varios tengan contra varios? 6. ¿Cabe la acumulación subjetiva de acciones en el proceso monitorio?: jurisprudencia contradictoria VI. ACUMULACI??N DE ACCIONES NECESARIA O IMPERATIVA VII. LOS PRESUPUESTOS PROCESALES DE LA ACUMULACI??N DE ACCIONES (1): LA "JURISDICCI??N" Y LA "COMPETENCIA" DEL ??RGANO JUDICIAL PARA CONOCER DE TODAS LAS ACCIONES ACUMULADAS 1. Jurisdicción 2. Competencia objetiva 3. Competencia territorial VIII. LOS PRESUPUESTOS PROCESALES DE LA ACUMULACI??N DE ACCIONES (2): LA NECESIDAD DE QUE LAS ACCIONES ACUMULADAS NO DEBAN "VENTILARSE EN JUICIOS DE DIFERENTE TIPO" 1. En general 2. Admisibilidad de la acumulación por ventilarse las acciones en juicios del mismo tipo 3. Inadmisibilidad de la acumulación por ventilarse las acciones en juicios de diferente tipo IX. TRATAMIENTO PROCESAL DE LA ACUMULACI??N DE ACCIONES 1. La acumulación de acciones ha de plantearse en la demanda AAP Las Palmas 5.ª 9.4.03 (núm. 70/03), FJ 3.º - Para determinar la existencia o no de una acumulación de acciones hay que atender esencialmente al suplico de la demanda 2. Control judicial de la acumulación de acciones 3. Especialidades de la condena en costas en caso de acumulación de acciones 4. Legitimación para recurrir la sentencia III ESQUEMAS PROCESALES I. ACUMULACI??N DE ACCIONES EN EL JUICIO ORDINARIO II. ACUMULACI??N DE ACCIONES EN EL JUICIO VERBAL IV FORMULARIOS GENERALES I. ACUMULACI??N DE ACCIONES EN EL "JUICIO ORDINARIO" 1. Modelo de demanda de "juicio ordinario" con acumulación objetiva de acciones. 2. Modelo de demanda de "juicio ordinario" con acumulación subjetiva de acciones 3. Modelo de escrito de ampliación de la demanda. II. ACUMULACI??N DE ACCIONES EN EL JUICIO VERBAL 1. Modelo de demanda sucinta de "juicio verbal" con acumulación objetiva de acciones 2. Modelo de demanda sucinta de "juicio verbal" con acumulación subjetiva de acciones V CASOS PR??CTICOS CASO PR??CTICO I: ¿ES ADMISIBLE ACUMULAR EN UN MISMO PROCESO DOS ACCIONES INCOMPATIBLES ENTRE S??? 1. Los términos de la cuestión 2. Solución jurisprudencial: es admisible la acumulación de acciones incompatibles en el caso de la llamada "acumulación eventual" 1. Los términos de la cuestión 2. Solución jurisprudencial; la acción de resolución contractual y la acción de cumplimiento contractual son incompatibles entre sí CASO PR??CTICO III: ... ¿Y LA ACCI??N DE RESOLUCI??N CONTRACTUAL Y LA DE CONDENA A LA INDEMNIZACI??N DE DA??OS Y PERJUICIOS DERIVADOS DEL INCUMPLIMIENTO DE DICHO CONTRATO? 1. Los términos de la cuestión 2. Solución jurisprudencial: la acción de resolución contractual y la acción de condena a indemnizar el incumplimiento contractual son perfectamente compatibles entre sí CASO PR??CTICO IV: ¿SON COMPATIBLES UNA ACCI??N REIVINDICATORIA Y UNA ACCI??N DE DESLINDE? 1. Los términos de la cuestión 2. Solución jurisprudencial: las acciones reivindicatoria y de deslinde son compatibles entre sí, y, por ende, acumulables CASO PR??CTICO V: ¿SON ACUMULABLES EN UN JUICIO VERBAL LA ACCI??N DE DESAHUCIO POR FALTA DE PAGO Y LA ACCI??N DE DESAHUCIO POR EXPIRACI??N DEL PLAZO FIJADO EN EL CONTRATO ARRENDATICIO? 1. Los términos de la cuestión 2. Solución jurisprudencial: por imperativo legal, no son acumulables dichas acciones arrendaticias en el juicio verbal CASO PR??CTICO VI: ¿SON CONEXAS DOS ACCIONES DE INCAPACITACI??N ACUMULADAS EN UN MISMO PROCESO? 1. Los términos de la cuestión 2. Solución jurisprudencial: no pueden acumular en un mismo proceso dos diferentes acciones de incapacitación 28 La acumulación de acciones en el proceso civil CASO PR??CTICO VII: ¿PUEDE UN MISMO ACREEDOR RECLAMAR DIVERSOS DERECHOS DE CR??DITO FRENTE A DIFERENTES DEUDORES, ACUMULANDO TODAS ESAS ACCIONES DE RECLAMACI??N DE CANTIDAD EN EL "PROCESO MONITORIO"? 1. Los términos de la cuestión 2. Solución jurisprudencial contradictoria CASO PR??CTICO VIII: ¿PUEDE UN JUZGADO DE LO MERCANTIL CONOCER DE UNA ACCI??N DE RESPONSABILIDAD FRENTE A LOS ADMINISTRADORES DE UNA SOCIEDAD A LA QUE SE ACUMULA OTRA ACCI??N DE RECLAMACI??N DE CANTIDAD POR DA??OS O PERJUICIOS CAUSADOS POR DICHA MISMA SOCIEDAD? 1. Los términos de la cuestión 2. Solución jurisprudencial contradictoria VI NORMATIVA REGULADORA I. LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL: REGULACI??N DE LA ACUMULACI??N DE ACCIONES (ART??CULOS 71-73) II. LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL: REGULACI??N DEL JUICIO ORDINARIO (ART??CULOS 399-436) III. LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL: REGULACI??N DEL JUICIO VERBAL (ART??CULOS 437-447)