¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La campaña permanente enseña a asesores y candidatos políticos a diseñar una estrategia desde el día después de la votación hasta la siguiente cita con las urnas. para ello, atiende a cuatro grandes hitos: los cien primeros días, el ecuador de la legislatura, la precampaña, y la campaña electoral. ¿qué debo hacer en cada una de esas fases? ¿qué debo tener en cuenta si estoy en el gobierno? ¿y si estoy en la oposición? para responder a estas preguntas, rafa laza recurre a numerosos casos de éxito, entre los que destaca qué hizo josé luis martínez-almeida para desalojar a manuela carmena de la alcaldía de madrid; cómo diseña la agenda isabel díaz ayuso; la planificación de iñaki azkuna, el mejor alcalde del mundo; cómo estructuró iván redondo el gabinete de la presidencia del gobierno de españa; o la manera en la que un bote de gomina acabó con un alcalde. en definitiva, con esta obra, los asesores y políticos aprenderán a responder a la pregunta «¿y, ahora qué?» cuando planifican la legislatura una vez celebradas las elecciones, siendo la campaña permanente, sin lugar a dudas, una obra imprescindible tanto para asesores y candidatos como para todo aquel interesado en la estrategia política. «si quieren ganar y gobernar, la estrategia es más importante que la táctica y el mensaje más que la imagen». iván redondo, en el prólogo de la campaña permanente. índice: agradecimientos.- prólogo.- introducción.- concepto y origen de la campaña permanente.- han pasado las elecciones. ¿y ahora, qué?.- antes de diseñar la campaña ¡cuidado con las expectativas!.- una estructura organizativa pensada para planificar mejor: el papel del jefe de gabinete y su equipo.- antes de arrancar tu campaña permanente, construye tu posicionamiento y elabora tu mensaje.- ?permanente? se escribe con ?p? de planificación.- la agenda mediática y la relación los medios de comunicación.- la campaña permanente, una maratón compuesta por cuatro hitos. qué hacer en cada uno de ellos.- estrategias de éxito que debes tener en cuenta en tu ?campaña permanente? casos prácticos en el gobierno y en la oposición.- epílogo.- bibliografía.