La Competencia Desleal

La Competencia Desleal
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


La presente monografía contiene un estudio global, simple y actualizado de una materia compleja y de gran importancia y actualidad, como es la competencia desleal. Se trata de un estudio global porque aporta una visión de conjunto de la materia analizada, que pretende abarcar todos los aspectos relacionados con los actos desleales y sus mecanismos de control, sin atender a las adscripciones tradicionales de estos temas a una u otra disciplina jurídica. Es un estudio simple, de carácter marcadamente descriptivo, en el que no se abordan ni los problemas de interpretación normativa ni los problemas de articulación entre ordenamientos que podrían plantearse al hilo de la exposición. Y, en fin, es un estudio actualizado, en el que se presta especial atención a las más recientes novedades legislativas. Entre dichas novedades destacan, por un lado, las leyes autonómicas de creación de Tribunales de Defensa de la competencia; y, por otro lado, la Directiva 2005/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de mayo de 2005, relativa a las prácticas comerciales desleales de las empresas en sus relaciones con los consumidores en el mercado interior. Con el fin de facilitar al lector la comprensión de estos temas y el acceso directo a las fuentes, se incluye la legislación aplicable a texto completo, así como una amplia relación de resúmenes y comentarios de sentencias. Para facilitar al lector la comprensión del tema e introducirlo en algunos aspectos controvertidos del mismo, se añade una rica selección de comentarios y resúmenes de sentencias y un anexo con la legislación aplicable a texto completo. Debe destacarse también que, a pesar de haber sido escrito por una iuspublicista, este trabajo tiene una clara vocación multidisciplinar, acorde con las nuevas tendencias en la regulación y el control de los actos desleales. ??ndice ??ndice Presentación......................................................................................... 15 PRIMERA PARTE UN ESTUDIO GENERAL SOBRE LA COMPETENCIA DESLEAL I. Antecedentes y modelos de regulación de la competencia desleal ........................................................................... 23 1. EL ORIGEN DE LA REGULACI??N DE LA COMPETENCIA DESLEAL... 24 2. EL MODELO «PROFESIONAL» O «CORPORATIVO» DE COMPETENCIA DESLEAL ........................................................................... 25 3. LA INCIDENCIA DEL DERECHO ANTITRUST Y LA FORMACI??N DEL MODELO «SOCIAL»............................................................. 28 II. La competencia desleal en la legislación vigente ........... 33 1. LA LEGISLACI??N GENERAL, ESTATAL Y COMUNITARIA, EN MATERIA DE COMPETENCIA DESLEAL ................................................ 33 2. LA COMPETENCIA DESLEAL EN LA LEGISLACI??N SECTORIAL ESTATAL Y AUTON??MICA ........................................................ 35 III. La cláusula general de prohibición de la competencia desleal........................................................................................ 39 1. LA CL??USULA GENERAL EN EL DERECHO COMUNITARIO.......... 40 2. LA CL??USULA GENERAL EN EL DERECHO INTERNO .................. 43 IV. Los actos típicos de competencia desleal.......................... 47 1. LOS ACTOS T??PICOS DE COMPETENCIA DESLEAL EN EL DERECHO COMUNITARIO ............................................................... 48 1.1. Las acciones y omisiones engañosas ................................. 48 1.2. Las prácticas comerciales agresivas................................... 49 1.3. Las prácticas comerciales que se consideran desleales en cualquier circunstancia ................................................... 50 10 ??ndice 2. LOS ACTOS T??PICOS DE COMPETENCIA DESLEAL EN EL DERECHO INTERNO........................................................................ 52 2.1. Actos de confusión ......................................................... 53 2.2. Actos de engaño............................................................. 55 2.3. Obsequios, primas y supuestos análogos .......................... 56 2.4. Actos de denigración ...................................................... 57 2.5. Actos de comparación..................................................... 58 2.6. Actos de imitación ......................................................... 58 2.7. Explotación de la reputación ajena.................................. 59 2.8. Violación de secretos....................................................... 60 2.9. Inducción a la infracción contractual................................ 61 2.10. Violación de normas ...................................................... 61 2.11. Discriminación y dependencia económica ........................ 64 2.12. Venta a pérdida............................................................. 65 V. El control de la competencia desleal ................................. 67 1. SISTEMAS DE CONTROL PREVISTOS EN EL DERECHO COMUNITARIO .................................................................................... 68 2. SISTEMAS DE CONTROL PREVISTOS EN EL DERECHO INTERNO.. 70 VI. El sistema judicial de control de la competencia desleal. 71 1. ACCIONES DERIVADAS DE LA COMPETENCIA DESLEAL................ 72 1.1. Acción declarativa.......................................................... 73 1.2. Acción de cesación.......................................................... 74 1.3. Acción de remoción........................................................ 75 1.4. Acción de rectificación .................................................... 75 1.5. Acción de resarcimiento de daños y perjuicios ................... 76 1.6. Acción de enriquecimiento injusto ................................... 77 2. LEGITIMACI??N ACTIVA ........................................................... 78 2.1. Legitimación privada..................................................... 79 2.2. Legitimación colectiva .................................................... 80 3. LEGITIMACI??N PASIVA ............................................................ 80 4. PRESCRIPCI??N....................................................................... 81 VII. El sistema administrativo de control de la competencia desleal........................................................................................ 83 1. EL ESTATUTO JUR??DICO DE LOS??RGANOS ADMINISTRATIVOS DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA .............................................. 85 ??ndice 11 2. LA INTERVENCI??NDE LOS ??RGANOS DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN MATERIA DE COMPETENCIA DESLEAL.................... 87 3. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ANTE LOS ??RGANOS DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA .............................................. 90 3.1. La fase de instrucción ante los Servicios de Defensa de la Competencia ............................................................. 90 3.2. La fase resolutoria por parte de los Tribunales de Defensa de la Competencia......................................................... 91 4. PRESCRIPCI??N....................................................................... 93 VIII. Otras fórmulas de control: especial referencia al autocontrol privado de la competencia desleal....................... 95 SEGUNDA PARTE RES??MENES Y COMENTARIOS DE SENTENCIAS I. Resúmenes de sentencias del Tribunal Supremo ........... 101 II. Comentarios de sentencias y resoluciones ....................... 121 1. SENTENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ..................... 121 2. SENTENCIAS DEL TRIBUNAL SUPREMO................................... 136 3. RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA .................................................................................. 169 TERCERA PARTE LEGISLACI??N I. Legislación sobre competencia desleal ............................. 193 1. LEGISLACI??N COMUNITARIA................................................... 193 Directiva 2005/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de mayo de 2005, relativa a las prácticas comerciales desleales de las empresas en sus relaciones con los consumidores en el mercado interior................................................. 193 2. LEGISLACI??N ESTATAL............................................................ 221 Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal ............. 221 Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad ...... 235 12 ??ndice II. Legislación sobre defensa de la competencia .................. 251 1. LEGISLACI??N ESTATAL............................................................ 251 Ley 16/1989, de 17 de julio, de Defensa de la Competencia... 251 Ley 1/2002, de 21 de febrero, de coordinación de las competencias del Estado y las Comunidades Autónomas en materia de Defensa de la Competencia ............................................ 293 Real Decreto 864/2003, de 4 de julio, por el que se aprueba el Estatuto del Tribunal de Defensa de la Competencia ......... 307 Decreto 422/1970, de 5 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico y Funcional y de Procedimiento del Servicio de Defensa de la Competencia ............................. 321 2. LEGISLACI??N AUTON??MICA ................................................... 344 Ley 2/2005, de 24 de junio, de creación del Jurado de Defensa de la Competencia de Extremadura.......................................... 344 Ley 6/2004, de 28 de diciembre, de creación del Tribunal de Defensa de la Competencia de la Comunidad de Madrid. 353 Ley 6/2004, de 12 de julio, reguladora de los órganos de defensa de la competencia de la Comunidad Autónoma de Galicia ......................................................................................... 364 Decreto 169/2006, de 10 de noviembre, del Consell, por el que se aprueba el Estatuto del Tribunal de Defensa de la Competencia de la Comunitat Valenciana ............................... 375 Decreto 36/2006, de 25 de mayo, por el que se atribuye la competencia en materia de defensa de la competencia y se crea el Tribunal para la Defensa de la Competencia de la Comunidad de Castilla y León ................................................. 385 Decreto 29/2006, de 24 de enero, del Gobierno de Aragón, por el que se crean y regulan los órganos de Defensa de la Competencia en Aragón ........................................................ 391 Decreto 218/2005, de 27 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Jurado de Defensa de la Competencia de Extremadura ...................... 403 Decreto 58/2005, de 30 de junio, por el que se establecen determinadas previsiones en relación con la Ley 6/2004, de 28 de diciembre, de creación del Tribunal de Defensa de la Competencia de la Comunidad de Madrid.......................... 411 ??ndice 13 Decreto 81/2005, de 12 de abril, de creación del Tribunal Vasco de Defensa de la Competencia y de asignación de funciones del Servicio de Defensa de la Competencia en la Comunidad Autónoma de Euskadi .......................................... 412 Decreto 20/2005, de 3 de febrero, de desarrollo de la Ley 6/2004, de 12 de julio, reguladora de los órganos de defensa de la competencia de la Comunidad Autónoma de Galicia .... 426 Decreto 13/2004, de 13 de febrero, por el que se asignan funciones en materia de defensa de la competencia y se crea el Servicio Regional de Defensa de la Competencia (Región de Murcia).................................................................................. 429 Decreto 222/2002, de 27 de agosto, por el que se crean los órganos de defensa de la competencia de la Generalidad de Cataluña...................................................................................... 433 Bibliografía........................................................................................... 443

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar