¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La concatedral de San Nicolás representa en sí misma un testimonio fundamental de Alicante y su historia; sin embargo, a día de hoy todavía planteaba una serie de enigmas que el lector podrá resolver a lo largo de las páginas del presente libro, en que se abarca la historia de la construcción y un detenido análisis de la arquitectura y sus programas artísticos y decorativos, aportando nuevas teorías a propósito de la autoría de las trazas de tan magno edificio, además de otros aspectos. Como no podía ser de otro modo, el trabajo concluye con el estudio y la sistematización del oportuno ajuar de platería. Se reflexiona acerca de las manifestaciones arquitectónicas y artísticas, viéndose estas últimas desde un triple punto de vista, según fueran dedicadas a la exaltación de la eucaristía, la Virgen o los santos, los tres pilares devocionales afianzados por el Concilio de Trento y sus famosos decretos. En definitiva, este conjunto edilicio se erige como el gran baluarte de la Contrarreforma en tierras alicantinas por lo especial de su arquitectura, vinculada formalmente a la Corte y al fraile carmelita Alberto de la Madre de Dios, y por programas devocionales propuestos, materializados en forma de obras de arte.