¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
			
			Pedidos y atención al cliente
					PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
				
1ª Edición / 214 págs. / Rústica / Castellano / Libro
| 
      
			    En papel: En stock, entrega en 24-48h  | 
		
					
					
						 | 
			  |
| 
                 
                    
                        Consultar disponibilidad en tiendas
                    
                    
 
            Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc). 
  | 
        ||
| 
				
					Libro electrónico*: | 
			17,00 € | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
En las últimas décadas hemos asistido a la emergencia de la derecha radical
 como un actor político de primer orden en Europa. Formaciones como Vox,
 Hermanos de Italia, Ley y Justicia o Reagrupamiento Nacional han logrado
 incrementar su apoyo electoral hasta llegar a formar parte de gobiernos
 nacionales e incluso encabezarlos. Estos partidos presentan posiciones
 divergentes en diferentes cuestiones, como la política económica, los
 derechos civiles o la política exterior, pero coinciden en la defensa de un
 modelo de comunidad nacional restringida a los considerados "nativos". La
 literatura sobre la derecha radical en los últimos años se ha centrado principalmente
 en abordar las posibles causas de su surgimiento. Esta obra busca
 ofrecer una mirada más amplia, centrada no solo en dichas causas, sino
 también en cómo estos partidos articulan su comunicación y acción política
 una vez alcanzadas las instituciones, poniendo el foco sobre colectivos
 concretos contra los que dirigir su discurso. La inmigración, especialmente
 la procedente de países de mayoría musulmana, ha sido desde el primer
 momento la diana predilecta de sus ataques. Estos migrantes han sido
 colectivizados y señalados por estos partidos como una amenaza a la supervivencia
 de la "nación", como potenciales delincuentes y como incapaces
 de integrarse en las sociedades europeas modernas.