¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
Cuando nos sentimos bloqueados, infelices,, resentidos, coléricos... emitimos esta información al exterior; nuestras relaciones personales se resienten y nuestras acciones aumentan la tasa de sufrimiento y destrucción en nuestro mundo. En cambio, cuando gestionamos ecológicamente nuestro mundo emocional y aprendemos el arte de la transformación positiva de las emociones, aumenta nuestro equilibrio y nuestras acciones tienden al cuidado y respeto de todos los seres vivos. - ¿Cuáles son los factores causantes del sufrimiento y desequilibrio en nuestra vida? ¿Podemos prevenirlos? - ¿De qué nos sirve pensar tanto si vivimos tan poco? - ¿De qué nos sirve la vida si no somos capaces de crecer como personas, relacionarnos positivamente con los demás seres humanos y disfrutar, valorar, respetar y mejorar nuestro mundo? - ¿Cuándo tomaremos conciencia de que si no cambiamos nuestro modelo humano y social injusto, insolidario, desequilibrado y egoísta estamos condenados a la destrucción individual y colectiva? - ¿Qué modelo humano alternativo puede llevarnos a conseguir una mayor armonía en nuestro mundo interior y exterior? Los autores, fundadores de la Fundació ??MB1T, Institut per al Creixement Personal de Barcelona, responden a estas y a otras preguntas en un texto que va más allá de la Inteligencia Emocional: La Ecología Emocional. El libro, en forma de un ensayo ameno, incluye textos, relatos e integra visiones procedentes de la ecología, la literatura, la poesía, la psicología humanista, la sabiduría popular y la filosofía. Contenido: Prólogo Presentación La creación: escoge tu historia I PARTE: LA PSICOECOAFECTIVIDAD 1. El despertar de la ecología emocional Toda una vida para vivir, todo un mundo a explorar La psicoecoafectividad: el equilibrio interno proyectado en el equilibrio externo Los colores de nuestro paisaje Emociones, ¿premios o castigos? Asumir el riesgo de vivir La salud emocional La importancia del equilibrio y de la armonía El equipaje del otro no es el que yo creo La libertad de escoger Que no se oxide nuestro corazón 2. El léxico psicoecoafectivo Un estruendo de palabras Todo está en la palabra Encontrar la palabra justa Explicamos un cuento: La isla de los sentimientos Palabras para dejar de escondernos Glosario psicoecoafectivo 3. Ecología y sentimientos El origen La responsabilidad de ser El ser humano, un ser que busca Códigos que es preciso traducir Los paisajes más exóticos para explorar ¿Sentimientos buenos y malos? ¿Positivos y negativos? La auditoría psicoecoafectiva El autoconocimiento liberador Una leyenda hindú 4. Las leyes de la ecología emocional. Ley de la diversidad y riqueza de afectos Ley de la interdependencia afectiva Ley de la gestión ecológica de los recursos afectivos 5. El consumo afectivo La influencia de los valores sociales en el consumo afectivo Emociones para el consumo, sentimientos "a la carta" Sucedáneos emocionales Los cosméticos emocionales II PARTE: LA GESTI??N AFECTIVA DESADAPTATIVA 6. La gestión desequilibrada de los afectos La incorrecta gestión de los recursos emocionales Si el corazón pudiese pensar, se pararía Los recursos no son ilimitados Dos sistemas operativos que conviven Cuando el caos vence Un balance emocional negativo Los precios que pagamos Fugas de energía Cuando "nos saltan las fichas": el desborde emocional El perfeccionismo utópico Invertir energía en proyectos inadecuados La incontinencia afectiva La infrautilización de los recursos afectivos La contaminación emocional Cuando el pensamiento contamina lo que somos Reprimirlos afectos La tala indiscriminada Un contaminante emocional: los rumores Las basuras emocionales Basuras crónicas La generación de contenidos emocionales tóxicos Embrollo emocional 7. Atrapados en emociones que nos esclavizan Una construcción a medio hacer Desarmonía y patología La prisa violenta Tiempo sentido, tiempo vivido Afectos indicadores de desarmonía Ansiedad Celos Culpa Envidia Ira Miedo Odio Resentimiento Tristeza Vergüenza III PARTE: LA CUESTI??N HUMANA 8. La gestión emocional ecológica El saber imprescindible Estamos en camino, pero no caminando Vivir cada día Aprender a discernir Escogemos nuestra actitud y nuestra conducta Ser uno mismo a pesar del entorno Los ideales y las utopías necesarias La llave del éxito: deseo, esfuerzo, perseverancia y acción Nada se consigue sin esfuerzo Si crees que estás perdido, lo estás Provisionalidad: meditación de Séneca La transformación necesaria, la "no resistencia" La isostasia emocional El drenaje emocional Las siete leyes de la gestión ecológica de las relaciones Los efectos saludables de no inmiscuirnos en la vida de los demás 9. Energías limpias, renovables y ecológicas Energía psicoecoafectiva Un mar de pequeños fueguitos Apasionarse por vivir ¿Cómo es la ciudad de donde viene? Escoger el filtro adecuado Todos los momentos son especiales Sembrar energía positiva Fuerzas para seguir adelante Alegría Curiosidad Deseo Fortaleza Silencio Soledad Voluntad Caricias positivas: las vitaminas emocionales 10. Espacios protegidos: ecosistemas afectivos frágiles Reservas naturales, espacios protegidos Especies en peligro de extinción. Catálogo de afectos extremadamente delicados Agradecimiento Amistad Amor Compasión Confianza Esperanza Felicidad Generosidad Serenidad Ternura Epílogo: El arte de vivir la psicoecoafectividad La fuerza creadora Viajar, explorar, desprenderse No se han podido llevar la música La calidad de vida Sin límites La última semilla ¿Podrá sobrevivir el hombre? Poema a modo de despedida BIBLIOGRAF??A