¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Lo que hace que una comunidad sea algo más que un conjunto o agregado de personas, instituciones y entidades son los lazos que vinculan a unas y otras en densos entramados relacionales. La conexión e intercomunicación entre la escuela y la comunidad posibilita comunidades integradas en las que la educación de todos sus miembros es una responsabilidad y un deber asumidos de forma colectiva. Este libro trata de ello, y lo hace en la doble dimensión de apertura de la institución escolar hacia la comunidad y de colaboración del resto de agentes de dicha comunidad con la escuela, recogiendo tanto experiencias y reflexiones desde la escuela como desde profesionales de la intervención socioeducativa.
Las relaciones escuela y comunidad en un mundo cambiante: Educación, escuela y cambio social. La educación como resultado de la interacción en una red de sistemas complejos. De la comunidad tradicional al sistema de redes. La necesidad de integrar la escuela en proyectos de desarrollo comunitario. Diferentes enfoques de las relaciones entre escuela y comunidad. El centro escolar como recurso comunitario. Referencias bibliográficas · Las comunidades de aprendizaje y su sostenibilidad. Hacia un modelo de evaluación inclusiva: Introducción. Las comunidades de aprendizaje. Sostenibilidad de las comunidades de aprendizaje: hacia un modelo de evaluación inclusiva. Conclusiones. Referencias bibliográficas · Intervención escolar comunitaria en contextos multiculturales: Introducción. El marco contextual y sus circunstancias. Proyecto de centro y servicio a la comunidad. Nuevas demandas y relaciones comunitarias. A modo de conclusión. Referencias bibliográficas · Compartiendo la responsabilidad de educar: Algunas reflexiones en torno a la educación entendida como una responsabilidad compartida por toda la comunidad. Una experiencia concreta: Programa de Acción Socioeducativa «A partir de la calle» del Ayuntamiento de Barcelona. Referencias bibliográficas · Experiencias de trabajo entre escuela y comunidad en el contexto gallego: Introducción. El contexto de las relaciones entre la escuela y la comunidad. Las experiencias. A modo de conclusión. Referencias bibliográficas.
M.M. Castro, G. Ferrer, M.F. Majado, J. Rodríguez, J. Vera, M. Zafra, M.H. Zapico