La Justicia Gratuita . Guía del abogado de oficio
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


Al igual que la vocación de los profesionales adscritos al turno de oficio, esta Guía ha surgido de la dimensión solidaria de la abogacía, encarnada en un grupo de entusiastas compañeros, todos ellos pertenecientes a la Comisión del Turno de Oficio del Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid, que han decidido plasmar por escrito y de forma desinteresada todas las dudas, inquietudes y problemática que se suscitan en la prestación diaria del servicio, aportando además soluciones a las mismas. Se pretende, pues, con esta Guía orientar al Abogado de Oficio en la difícil tarea de compaginar su buena labor profesional, ya previamente acreditada, con la gestión administrativa y burocrática que se le exige en la tramitación de la justicia gratuita. Esperamos que esta Guía colme toda la avidez intelectual de los Abogados de Oficio, estando en cualquier caso abiertos a cualquier sugerencia o planteamiento diferente de los aquí expuestos, y de los que podremos participar a través de la página web y redes sociales habilitadas por la Fundación Lex Nova, tremendamente implicada con esta dimensión social de la abogacía. Prólogo. Capítulo I. Derecho a la asistencia jurídica gratuita. Capítulo II. Supuestos excepcionales de exclusión y reconocimiento del derecho. Capítulo III. Contenido material y extensión temporal del derecho a la asistencia gratuita. Capítulo IV. Competencia y procedimiento para el reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita. Capítulo V. Efectos de la solicitud del derecho y de la resolución. Capítulo VI. Efectos del reconocimiento del derecho y renuncia a la designación de profesionales. Capítulo VII. Revocación del derecho e impugnación de la resolución. Capítulo VIII. La insostenibilidad de la pretensión y las excusas. Capítulo IX. Aspectos económicos del derecho a la asistencia jurídica gratuita. Capítulo X. Gestión colegial de los servicios de orientación jurídica y turnos de oficio: especial referencia al Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid. Capítulo XI. El derecho a la asistencia jurídica gratuita en supuestos de violencia doméstica y de género. Capítulo XII. El derecho penitenciario y justicia gratuita en el ámbito penitenciario y laboral. Capítulo XIII. El derecho a la asistencia jurídica gratuita en materia de derecho de extranjería y contencioso - administrativo. Capítulo XIV. El derecho a la asistencia jurídica gratuita en materia penal. Capítulo XV. El derecho a la asistencia jurídica gratuita en materia civil.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar