La mirada al texto. Comentarios de textos literarios

La mirada al texto. Comentarios de textos literarios
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
11,00 € 10,45 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


1. El texto, unidad estructurada. 2. Texto y contexto. 3. Decodificación e interpretación. 4. El arte de la dificultad. 1. Alusiones mitológicas. 2. Animales literarios. 3. Flores y árboles literarios. 4. Geografía poética. 5. Lugar y tiempo tópicos. 6. El argumento de amor. Sus protagonsitas. 6.1. La dama. 6.2. El yo poético. 5. De nuevo decodificar e interpretar. 6. La estrofa y sus exigencias. 1. El romance. 2. La octava real. 3. El soneto. 7. Figuras retóricas. 8. Estructura interna del texto. 1. El diseño retórico. 2. Estructura dibujada por la anáfora. 3. Estructura dibujada por la comparación. 4. La definición. 5. La correlación y el paralelismo. 6. La bimembración. 9. Cómo comentar textos literarios. 10. Comentarios de textos literarios. Julio Cortázar, -Continuidad de los parques-. Francisco de Quevedo, -Alma en prisión de oro-. Jorge Luis Borges, -La casa de Asterión-. Pedro Salinas, -Perdóname si tardo algunos años-. Luis Cernuda, -La poesía-. Francisco de aldana, -El ímpetu cruel de mi destido-. Gerardo Diego, -Insomnio-. Bibliografía citada.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar