La Nueva Instrucción de Hormigon Estructural (ehe-08)

La Nueva Instrucción de Hormigon Estructural (ehe-08)
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


La Instrucción de hormigón estructural (EHE-98), en vigor hasta el 01 de diciembre de 2008, ha venido constituyendo el marco en el que se establecen los requisitos a tener en cuenta en el proyecto y ejecución de estructuras de hormigón, tanto de edificación como de ingeniería civil, con el objeto de lograr los niveles de seguridad adecuados a su finalidad. La nueva Instrucción aprobada por Real Decreto 1247/2008, de 18 de julio, por el que se aprueba la instrucción de hormigón estructural (EHE-08), objeto de este libro, se configura como un marco de unicidad técnica coherente con el establecido en la normativa técnica europea y armonizado con las disposiciones relativas a la libre circulación de productos de construcción dentro del mercado único europeo. El autor de los comentarios comparativos, estudia las diferencias más importantes que incorpora la nueva EHE-2008 con respecto a la anterior instrucción EHE-98, a la que deroga. También deroga la Instrucción para el proyecto y la ejecución de forjados unidireccionales de hormigón estructural realizados con elementos prefabricados (EFHE). Indice Abreviado: COMENTARIOS INTRODUCTORIOS REAL DECRETO 1247/2008, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA LA INSTRUCCI??N DE HORMIG??N ESTRUCTURAL (EHE-08) Artículo único. Aprobación de la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08) Disposición adicional segunda. Normativa de prevención de riesgos laborales Disposición transitoria única. Aplicación a proyectos y obras Disposición derogatoria única. Derogación normativa Disposición final primera. Título competencial Disposición final segunda. Facultad de desarrollo Disposición final tercera. Entrada en vigor INSTRUCCI??N DE HORMIG??N ESTRUCTURAL (EHE-08) (ANEXOS) CAP??TULO I PRINCIPIOS GENERALES Artículo 1.º Objeto Artículo 2.º ??mbito de aplicación Artículo 3.º Consideraciones generales Artículo 4.º Condiciones generales Artículo 5.º Requisitos CAP??TULO II CRITERIOS DE SEGURIDAD Y BASES DE C??LCULO Artículo 6º Criterios de seguridad Artículo 7º Situaciones de proyecto Artículo 8º Bases de cálculo CAP??TULO III ACCIONES Artículo 9º Clasificación de las acciones Artículo 10º Valores característicos de las acciones Artículo 11º Valores representativos de las acciones Artículo 12º Valores de cálculo de las acciones Artículo 13º Combinación de acciones CAP??TULO IV MATERIALES Y GEOMETR??A Artículo 14º Principios generales Artículo 15º Materiales Artículo 16º Geometría CAP??TULO V AN??LISIS ESTRUCTURAL Artículo 17º Generalidades Artículo 18º Idealización de la estructura Artículo 19º Métodos de cálculo Artículo 20º Análisis estructural del pretensado CAP??TULO VI MATERIALES Artículo 21º Estructuras reticulares planas, forjados y placas unidireccionales Artículo 22º. Placas Artículo 23º. Membranas y láminas Artículo 24º Regiones D Artículo 25º Análisis en el tiempo Artículo 26º Cementos Artículo 27º Agua Artículo 28º ??ridos Artículo 29º Aditivos Artículo 30º Adiciones Artículo 31º Hormigones Artículo 32º Aceros para armaduras pasivas Artículo 33º Armaduras pasivas Artículo 34º Aceros para armaduras activas Artículo 35º Armaduras activas Artículo 36º Piezas de entrevigado en forjados CAP??TULO VII DURABILIDAD Artículo 37º Durabilidad del hormigón y de las armaduras CAP??TULO VIII DATOS DE LOS MATERIALES PARA EL PROYECTO Artículo 38.º Características de las armaduras Artículo 39º Características del hormigón CAP??TULO IX CAPACIDAD RESISTENTE DE BIELAS, TIRANTES Y NUDOS Artículo 40º Capacidad resistente de bielas, tirantes y nudos 119 CAP??TULO X C??LCULOS RELATIVOS A LOS ESTADOS L??MITE ??LTIMOS Artículo 41.º Estado Límite de Equilibrio 127 Artículo 42.º Estado Límite de Agotamiento frente a solicitaciones normales 127 Artículo 43.º Estado Límite de Inestabilidad 134 Artículo 44.º Estado Límite de Agotamiento frente a cortante 139 Artículo 45.º Estado Límite de Agotamiento por torsión en elementos lineales 152 Artículo 46º Estado Límite de Agotamiento frente a punzonamiento 159 Artículo 47.º Estado Límite de Agotamiento por esfuerzo rasante en juntas entre hormigones 165 Artículo 48.º Estado Límite de Fatiga 168 CAP??TULO XI C??LCULOS RELATIVOS A LOS ESTADOS L??MITE DE SERVICIO Artículo 49.º Estado Límite de Fisuración 169 Artículo 50.º Estado Límite de Deformación 173 Artículo 51.º Estado Límite de Vibraciones 177 CAP??TULO XII ELEMENTOS ESTRUCTURALES Artículo 52º Elementos estructurales de hormigón en masa 179 Artículo 53º Vigas 182 Artículo 54º Soportes 183 Artículo 55º Placas, losas y forjados bidireccionales 183 Artículo 56º Láminas 184 Artículo 57º Muros 185 Artículo 58º Elementos de cimentación 186 Artículo 59º Estructuras construidas con elementos prefabricados 202 Artículo 60º Elementos estructurales para puentes 215 Artículo 61º Cargas concentradas sobre macizos 220 Artículo 62º Zonas de anclaje 222 Artículo 63º Vigas de gran canto 222 Artículo 64º Ménsulas cortas y apoyos a media madera 227 Artículo 65º Elementos con empuje al vacío 230 CAP??TULO XIII EJECUCI??N Artículo 66.º Criterios generales para la ejecución de la estructura 233 Artículo 67.º Actuaciones previas al comienzo de la ejecución 234 Artículo 68.º Procesos previos a la colocación de las armaduras 235 Artículo 69.º Procesos de elaboración, armado y montaje de las armaduras 237 Artículo 70.º Procesos de colocación y tesado de las armaduras activas 256 Artículo 71.º Elaboración y puesta en obra del hormigón 266 Artículo 72.º Hormigones especiales 276 Artículo 73.º Desencofrado y desmoldeo 277 Artículo 74.º Descimbrado 277 Artículo 75.º Acabado de superficies 278 Artículo 76.º Elementos prefabricados 278 Artículo 77.º Aspectos medioambientales básicos y buenas prácticas 280 CAP??TULO XIV BASES GENERALES DEL CONTROL Artículo 78.º Criterios generales del control 285 Artículo 79.º Condiciones para la conformidad de la estructura 287 Artículo 80.º Documentación y trazabilidad 291 Artículo 81.º Niveles de garantía y distintivos de calidad 292 CAP??TULO XV CONTROL DE CALIDAD DEL PROYECTO Artículo 82.º Control de proyecto 295 CAPITULO XVI CONTROL DE LA CONFORMIDAD DE LOS PRODUCTOS Artículo 83.º Generalidades 299 Artículo 84º Criterios generales para la comprobación de la conformidad de los materiales componentes del hormigón y de las armaduras 299 Artículo 85º Criterios específicos para la comprobación de la conformidad de los materiales componentes del hormigón 300 Artículo 86.º Control del hormigón 301 Artículo 87.º Control del acero 318 Artículo 88.º Control de las armaduras 320 Artículo 89.º Control del acero para armaduras activas 328 Artículo 90.º Control de los elementos y sistemas de pretensado 329 Artículo 91.º Control de los elementos prefabricados 333 CAP??TULO XVII CONTROL DE LA EJECUCI??N Artículo 92.º Criterios generales para el control de ejecución 343 Artículo 93.º Comprobaciones previas al comienzo de la ejecución 347 Artículo 94.º Control de los procesos de ejecución previos a la colocación de la armadura 348 Artículo 95.º Control del proceso de montaje de las armaduras pasivas 349 Artículo 96.º Control de las operaciones de pretensado 349 Artículo 97.º Control de los procesos de hormigonado 351 Artículo 98.º Control de procesos posteriores al hormigonado 351 Artículo 99.º Control del montaje y uniones de elementos prefabricados 351 Artículo 100.º Control del elemento construido 352 Artículo 101.º Controles de la estructura mediante ensayos de información Complementaria 352 Artículo 102.º Control de aspectos medioambientales 355 CAP??TULO XVIII MANTENIMIENTO Artículo 103.º Mantenimiento 357 ANEJO 1º Notación y unidades 359 ANEJO 2º Relación de normas UNE 367 ANEJO 3º Prescripciones para la utilización del cemento de aluminato de calcio 375 ANEJO 4º Recomendaciones para la selección del tipo de cemento a emplear en hormigones estructurales 379 ANEJO 5º Método de ensayo para determinar la estabilidad de la inyección 385 ANEJO 6º Recomendaciones para la protección adicional contra el fuego de elementos estructurales 387 ANEJO 7º Cálculo simplificado de secciones en Estado Límite de Agotamiento frente a solicitaciones normales 407 ANEJO 8º Análisis en situación de servicio de secciones y elementos estructurales sometidos a flexión simple 419 ANEJO 9º Consideraciones adicionales sobre durabilidad 427 ANEJO 10º Requisitos especiales recomendados para estructuras sometidas a acciones sísmicas 437 ANEJO 11º Tolerancias 457 ANEJO 12º Aspectos constructivos y de cálculo específicos de forjados unidireccionales con viguetas y losas alveolares prefabricadas 477 ANEJO 13º ??ndice de contribución de la estructura a la sostenibilidad 499 ANEJO 14 Recomendaciones para la utilización de hormigón con fibras 517 ANEJO 15 Recomendaciones para la utilización de hormigones reciclados 539 ANEJO 16º Recomendaciones para la utilización de hormigón ligero 555 ANEJO 17 Recomendaciones para la utilización del hormigón Autocompactante 569 ANEJO 18º Hormigones de uso no estructural 583 ANEJO 19º NIVELES DE GARANT??A Y REQUISITOS PARA EL RECONOCIMIENTO OFICIAL DE LOS DISTINTIVOS DE CALIDAD 587 ANEJO 20º Lista de comprobación para el control de proyecto 603 ANEJO 21 DOCUMENTACI??N DE SUMINISTRO Y CONTROL 611 ANEJO 22º Ensayos previos y característicos del hormigón 627 ANEJO 23º Procedimiento de preparación por enderezado de muestras de acero procedentes de rollo, para su caracterización mecánica 633 ANEJO 24º Recomendaciones relativas a elementos auxiliares de obra para la construcción de puentes de hormigón 635

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar