¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Obligado a resolver problemas reales de comunidad hereditaria y de partición, el autor pudo comprobar la delicadeza y hondura de los conflictos de intereses en estas materias y la gran dificultad para encontrar orientación rápida y segura. Se ha buscado, pues, confeccionar una especie de vademecum o memento sobre la partición de la herencia, pensado para la práctica, aunque dándole un formato académico clásico en cuanto a los epígrafes y sistemática. ??ndice 1. PREMISAS INTRODUCTORIAS 2. ALGUNAS CONSIDERACIONES DE POL??TICA JUR??DICA Y SOCIOLOG??A SOBRE LA PARTICI??N 3. LA PARTICI??N: CONCEPTO, NATURALEZA Y L??NEAS DE DEMARCACI??N CON LA COMUNIDAD SOBRE LA HERENCIA INDIVISA 4. LA PARTICI??N Y EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y EL DERECHO INTERREGIONAL Y EL DERECHO APLICABLE "RATIONE TEMPORIS" 5. LA FACULTAD DE PEDIR LA PARTICI??N: CAPACIDAD Y LEGITIMACI??N ACTIVA PARA LA SOLICITUD 6. INTERVENCI??N DE LOS ACREEDORES EN LA PARTICI??N 7. CASOS DE INDIVISI??N DE LA COMUNIDAD HEREDITARIA Y DE SUSPENSI??N DE LA PARTICI??N 8. LAS OPERACIONES PARTICIONALES EN GENERAL 9. LAS OPERACIONES PARTICIONALES Y LA LIQUIDACI??N DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES 10. EL INVENTARIO 11. EL ACTIVO RELICTIO 12. EL CASO ESPEC??FICO DEL AJUAR O DE LAS ROPAS Y OBJETOS DE USO PERSONAL DEL CAUSANTE 13. EL PROBLEMA CONCRETO DE LAS RENTAS Y FRUTOS QUE CADA UNO HAYA PERCIBIDO DE LOS BIENES HEREDITARIOS 14. EL PROBLEMA DE INCLUIR EN EL INVENTARIO BIENES AJENOS AL CAUSANTE 15. EL PROBLEMA DE OMITIR BIENES 16. EL PROBLEMA DEL INVENTARIO JUDICIAL 17. OTRAS CONSIDERACIONES SOBRE EL INVENTARIO (PARTICULAR MENCI??N A LAS DIFERENCIAS CON LA RELACI??N DE BIENES A EFECTOS FISCALES) 18. EL PASIVO 19. EN PARTICULAR, QUI??N HA DE SOPORTAR LOS GASTOS GENERADOS POR UN JUICIO DE DIVISI??N DE HERENCIA Y LOS HONORARIOS DEL CONTADOR-PARTIDOR JUDICIAL 20. EL AVAL??O. CONCEPTO Y CONSIDERACIONES DE POL??TICA JUR??DICA 21. HA DE HACERSE CON REFERENCIA AL TIEMPO EN QUE SE LLEVAN A CABO LAS OPERACIONES PARTICIONALES 22. EL AVAL??O HA DE BUSCAR EL VALOR DE MERCADO 23. HAN DE APLICARSE CRITERIOS UNIFORMES DE VALORACI??N Y PORMENORIZADOS 24. ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES SOBRE EL AVAL??O 25. ALGUNAS VALORACI??NES MUY DIF??CILES 26. POSIBLE INEFICACIA DE LA PARTICI??N POR MINUSVALORACIONES 27. LA LIQUIDACI??N 28. ??RDENES SOBRE PAGO Y LIQUIDACI??N DEJADAS POR EL TESTADOR 29. LA ENTREGA DE LOS LEGADOS 30. LA FACULTAD DE OPOSICI??N A LA ENTREGA DE BIENES DEL ART. 1082 CC 31. FACULTADES DEL CONTADOR-PARTIDOR EN LA LIQUIDACI??N 32. CESIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES PARA PAGO DE DEUDAS Y DACIONES EN PAGO 33. ALGUNOS PROBLEMAS ESPEC??FICOS DEL USUFRUCTO VIDUAL 34. EN PARTICULAR, LA CONMUTACI??N DE LA LEG??TIMA 35. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA COLACI??N 36. FORMACI??N DE LOTES O HIJUELAS 37. LA ADJUDICACI??N 38. FORMAS DE PARTICI??N: POR CONTADOR-PARTIDOR 39. LA PARTICI??N POR TESTADOR 40. LA PARTICI??N CONSENSUAL O CONTRACTUAL 41. LA PARTICI??N ARBITRAL 42. LA PARTICI??N JUDICIAL 43. LA PARTICI??N POR CONTADOR-PARTIDOR DATIVO NOMBRADO EN EXPEDIENTE DE JURISDICCI??N VOLUNTARIO 44. EFECTOS DE LA PARTICI??N: A) EXTINCI??N DE LA COMUNIDAD HEREDITARIA 45. EL SANEAMIENTO POR EFICCI??N Y VICIOS OCULTOS 46. SOBRE LA IMPUGANACI??N DE LA PARTICI??N 47. LOS CASOS DE NULIDAD RADICAL O DE PLENO DERECHO. ENUMERACI??N SUCINTA, CON ALUSI??N EXTENSA AL SUPUESTO DELA RT. 1081 CC 48. LOS CASOS DE ANULABILIDAD 49. EN PARTICULAR, LA RESCISI??N POR LESI??N 50. LA RESCISI??N POR FRAUDE DE ACREEDORES 51. ADICI??N A LA PARTICI??N 52. MODIFICACI??N PRO PRETERICI??N EN LA PARTICI??N 53. RECTIFICACIONES Y SUBSANACIONES