¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 196 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
14,00 € | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Editado en México. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
La prisión preventiva es un mal tolerado internacionalmente que busca equilibrar el debido proceso penal y sus incentivos con la experiencia cotidiana que demuestra, una y otra vez, que ciertos imputados se fugarán o entorpecerán la investigación o causarán daños a las personas o podrán seguir delinquiendo. Así, funciona como un ensamble que empatiza la norma procesal con la realidad; y si bien restringe la presunción de inocencia y el derecho a la libertad personal durante el procedimiento, su parámetro de tolerancia se rige por los principios de excepcionalidad, proporcionalidad y temporalidad.
Sin embargo, esa función es objeto de permanentes debates porque, de vuelta a la realidad, también sirve ?y muy bien? para poner al imputado en desventaja, relevar al Ministerio Público de su deber de probar, imponer la prisión anticipadamente, ejercer la acción penal con intensidades selectivas y, desde luego, servir a los intereses del populismo punitivo.
Este libro analiza la prisión preventiva desde el punto de vista normativo, pero también en su aplicación práctica en los tribunales. En ese sentido, constituye un auténtico manual que permite a los justiciables, pero especialmente a los operadores del sistema acusatorio mexicano, comprender su naturaleza, sus aspectos procesales, y cuándo y cómo debatir sobre su imposición, revisión y duración ante las autoridades jurisdiccionales.