La publicidad me gusta

La publicidad me gusta
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
18,00 € 17,10 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


El marketing más social: La publicidad no ha muerto. Me gusta. Te sigo. Comparto. La nueva publicidad busca tu complicidad, y como siempre, enamorarte. Con Prólogo de Sònia Valiente, periodista de Canal 9, columnista de Las Provincias y premio al mejor Blog de la Comunidad Valenciana: "José Carlos León es una de las pocas personas que conoce que mantiene sin rubor que el Social Media es una burbuja, como la del gin tonic. Y eso, para algunos es muy difícil de digerir, a pesar de las bondades de la tónica. Parafraseando el claim de Pirelli, la potencia del Social Media sin el control del Marketing no sirve de nada." Otras reseñas: "Es difícil encontrar en el sector español a alguien con una voz crítica como la de José Carlos. Estamos aburridos ya de escuchar una y otra vez a los mismos personajes conocidos como gurús pero que no hacen más que repetirse una y otra vez sin aportar nada. Descubrir a José Carlos ha sido como recibir una ráfaga de aire fresco en un ambiente que empieza a oler un poco a rancio". Javier Piedrahita. MarketingDirecto.com ??El discurso de José Carlos siempre ha sido muy coherente, constante desde hace años y sin dejarse llevar por las tendencias. Escribe verdades, de esas que no dejan indiferente, que hacen remover en su asiento a las personas de las que habla. ??l no va de gurú?? aunque, si yo creyese en ellos, así lo calificaría??. Eva Sanagustín. Escritora y docente ??José Carlos nos pinta una sonrisa (al ácido, como buen Joker), sobre la realidad social en la que estamos inmersos. Una sonrisa profunda e hiriente que desmembra nuestro feliz, perfecto e impoluto mundo publicitario-digital; lo celebra y lo critica despiadadamente y por partes iguales. Escuchen sus palabras, son de alguien que ha bailado con el demonio a la luz de la luna y vive (literalmente) para contarlo??. Oyer Corazón. Director de Oxigenación en Revolution, periodista en Radio Nacional de España, muy activo en dimad (Asociación Diseñadores Madrid). "Menos mal que de vez en cuando uno se encuentra de bruces con ciertas obras donde las malditas coincidencias, los líos, los puntos negros y la basura que pulula en esta profesión en un momento como el actual se explican y se disipan de manera meridiana. Y, concretamente, me refiero a este segundo libro de José Carlos León. Un soplo de aire fresco -como el primero que escribió- donde se cuentan verdades a zarpazos. Al más puro estilo del apellido de su autor. Verdades de nuestro pasado y nuestro presente publicitario con internet y redes sociales incluídas. Y todo contado con humor vitriólico, bien afilado, rigor y recuperando la máxima de un clásico como Reeves cuando afirmaba que la publicidad es ante todo ??Simplicity, simplicity, simplicity". Eduard Farrán. Director Creativo Ejecutivo en Dimarco (Valencia) y anteriormente en BSM, McCann y El Laboratorio. Profesor Asociado en la UJI. Consultor de creatividad publicitaria en la UOC. ??Con su visión pragmática y aguda, hace que tiemblen muchos axiomas de la comunicación y la publicidad de hoy en día que todos damos por ciertos. Nuestro sector necesita más anti-héroes que nos hagan pensar en lo que hacemos y en lo que decimos. Profesionales que no tengan miedo de nombrar las cosas por lo que son, mostrando como José Carlos que la magia, como toda la vida, la crea el contenido inteligente??. Jesús Muñoz. Director de Marketing y Comunicación en Restalia, anteriormente responsable de Marketing en Burger King España. Extracto del prólogo: ??En este libro, La Publicidad me gusta, leerán una y otra vez que la Publicidad no ha muerto, que estaba de parranda. Y es una gran verdad. La Publicidad, como la Energía, no se crea ni se destruye, sólo se transforma. Y ésta es una época de transición, de grandes cambios, en la que las agencias dicen que hacen Internet pero realmente continúan haciendo televisión. Porque aunque se empeñen en hacernos creer que la televisión convencional ha muerto, en 2011, la media de consumo televisivo de cada uno de nosotros era de 254 minutos diarios. Y no a través de smartphones, tablets o el portátil. No. A través de la televisión del salón, de la de su casa, de la de toda la vida. Eso es precisamente lo que José Carlos León quiere hacernos ver através de este libro. Que nada es tan blanco o negro como parece. Que habrá fragmentación de las audiencias, cambios en los hábitos de consumo, nuevos soportes pero, lo crean o no, aún hay gente que continúa haciendo clic en los banners. Y lo hace con un lenguaje fácil, directo, deslenguado.?? Sònia Valiente. Escritora, Blogger, columnista de Las Provincias y periodista de Canal 9 RTVV. Sobre el autor: José Carlos León Delgado, es Profesor docente del Instituto Superior de Arte / IART (Madrid) y la Escuela Superior de Marketing / ESUMA (Alicante). Publicitario de profesión con aspiraciones de comunicador, mantiene el blog @Comicpublicidad desde 2005 por la necesidad vital de contar cosas y archivar ideas. Guionista de TV, también participa como editor de contenidos en los blogs Ilustrae.com, CookingIdeas.es y Roastbrief.com.mx o la comunidad on line del Círculo de Lectores, Booquo.com Como emprendedor ha sido socio fundador de dos agencias de publicidad, una productora discográfica y una editorial, entre otras aventuras. Actualmente roba tiempo a su labor de consultor en marketing para terminar su primera novela.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar