La responsabilidad civil del abogado y del procurador

La responsabilidad civil del abogado y del procurador
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
Descatalogado


SINOPSIS COMPLETA Esta obra ofrece una disertación de la responsabilidad civil profesional del Abogado y del Procurador tras el estudio de más de cincuenta sentencias en las que se juzga el error profesional. El tratado de la casuística se efectúa desde la visión de un Abogado en ejercicio, y, por consiguiente, desde el punto de vista del que puede interpretar la actual exigencia jurisprudencial desde la perspectiva del que puede ser denunciado. El examen de las más recientes sentencias condenatorias dictadas por el Tribunal Supremo y Audiencias Provinciales nos dan a entender, sin lugar a dudas, que la responsabilidad civil del Abogado y del Procurador está equiparándose a marchas forzadas a la de los médicos, arquitectos y aparejadores. La definición del error, la pérdida de oportunidad procesal, la lex artis en el desempeño del encargo del cliente son estudiados en esta obra con el interés de permitir a los Abogados y a los Procuradores evitar futuras reclamaciones en nuestro ejercicio diario de la profesión. La exposición de los criterios jurisprudenciales para la cuantificación del error y la distribución de responsabilidades y competencias en el proceso entre Abogados y Procurador, se realiza en base a la más moderna tendencia jurisprudencial del Tribunal Supremo. Incluye un CD con las sentencias a texto completo. Para el autor, la responsabilidad siempre comporta definición de competencias, ya que cuando a uno le hacen responsable de una actuación es porque debe ser competente para evitarla. I.- Introducción. II.- La responsabilidad profesional del médico, arquitecto y aparejador. 1.- La responsabilidad profesional del médico. 2.- La responsabilidad profesional del arquitecto y del aparejador. 3.- Conclusión. III.- El contrato de arrendamiento de servicios de Abogado. 1.- Definición del contrato. 2.- Obligación de medios. 3.- Los ??mejores medios??. 4.- Inaplicabilidad del concepto de ??buen padre de familia??. IV.- La ??lex artis?? como obligación contractual. 1.- La ??lex artis?? como contenido negocial del contrato de arrendamiento de servicios. 2.- ??Lex artis?? en la evacuación del plazo en la forma. 3.- ??Lex artis?? en la fundamentación del escrito. 4.- La ??lex artis?? como contenido propio del Abogado. 5.- ??Lex artis?? judicial y extrajudicial. V.- La llamada ??pérdida de oportunidad del cliente??. 1.- La inobservancia de la ??lex artis?? genera responsabilidad. 2.- Consecuencias del error del Abogado. 3.- El ??pleito del pleito??. VI.- La intervención del Procurador en el Proceso. Distribución de competencias en el proceso entre Abogado y Procurador. 1.- Coparticipación con el Abogado en el proceso. 2.- Las funciones propias del Procurador. 3.- Distribución de competencias en el proceso entre el Abogado y el Procurador. 4.- El Procurador se convierte en mandatario del cliente. 5.- Consumación de la atribución del respeto a la ??forma en el proceso?? al Procurador: STS 11 Mayo 2006. VII.- La cuantificación del daño: 1.- Contenido de la lesión patrimonial. 2.- La primera fase jurisprudencial: el daño moral. 3.- El daño material inunda la casuística jurisprudencial. 4.- La consolidación del daño directo: STS 18 Feb. 2005. VIII.- Conclusión. Recopilación de jurisprudencia (CD).

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar