¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Hungría, Budapest?? julio de 2019; el Equipo Solar Decathlon de la Universidad de Sevilla se dispone a defender las 10 pruebas de las que consta el Decathlon Solar: la competición universitaria de hábitat sostenible más relevante del mundo.Pero, para llegar hasta aquí, se han tenido que producir previamente toda una serie de acontecimientos: trabajos e investigaciones entrecruzadas, apoyos públicos y privados, diseños, proyectos, ensambles, construcciones, transportes, montajes?? casi encajados a modo de puzle y, sin los cuales, la pieza final el Prototipo Aura 3.1 , no habría podido existir.En medio, el apoyo de estudiantes, profesores e investigadores de la U.S., pertenecientes a la casi totalidad de escuelas y facultades que la integran, coordinadas a través de la Subdirección de Hábitat Sostenible de la E.T.S. de Arquitectura, en cuyo polideportivo se produjo el engarce final de las diferentes piezas, previo a su envío a la capital húngara ??concretamente a la pequeña localidad de Szentendre .Este trayecto, que comienza a orillas del Guadalquivir, y concluye en el Danubio?? no es en realidad más que un punto y seguido de una trayectoria que, comenzando en Madrid en 2010, y pasando por Cali en 2015 (en lo que supuso la primera participación en el Solar Decathlon de Latinoamérica y la creación del Proyecto Aura), aterriza de nuevo en Europa y tiene vocación de continuar mediante investigaciones transdisciplinares y docencia apoyada en sistemas de aprendizaje mediante la resolución de proyectos.