Las banderas y su protocolo

Las banderas y su protocolo
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
23,90 € 22,70 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


Las banderas están presentes en la sociedad de una manera generalizada y profunda. Son vistas por todos los ciudadanos en distintas instituciones, empresas y eventos identificando a las entidades a las que pertenecen. Debido a esto, representan una potente herramienta de comunicación al servicio del profesional de la organización de eventos. Estos símbolos transmiten multitud de mensajes si están bien ordenados, una labor compleja en la que no queda margen para el más mínimo error. Por ello, es importante conocer cada uno de los criterios y normas que rigen la ordenación de la enseñas para poder realizar una correcta ubicación de las mismas. Los factores que influyen en estas disposiciones son muy variados, desde la legislación (ley de la Bandera Nacional o Reglamento de Honores, por citar dos ejemplos) hasta las tradiciones o normas no escritas que se mantienen y utilizan como la normativa oficial. Todos estos criterios deben ser perfectamente conocidos por el profesional de la organización para que todos los actos tengan un valor añadido y comuniquen con fuerza los mensajes que se pretendan. Resulta fundamental estudiar detenidamente la forma y lugares de colocación, con buenos puntos de foto, para que los medios de comunicación puedan emitir la información deseada. Una buena ordenación supondrá un éxito y un reflejo del trabajo bien hecho. Las banderas y su protocolo es una obra en la que, de forma sencilla y practica, se explican y analizan las diferentes numeraciones de mástiles y ordenaciones de banderas, aportando ejemplos y fotografías que permiten entender y visualizar cada uno de los sistemas de ordenación. Se trata de un libro que estudia los tipos de enseñas (oficiales, empresariales, deportivas, universitarias) y que aporta infinidad de soluciones a los más variadas situaciones. Todo ello escrito por uno de los profesionales de la organización de eventos con más prestigio en el sector y, pese a su juventud, con una de las más relevantes experiencias docentes en este campo. Estamos, sin duda, ante un trabajo que es todo un referente en el mundo de la organización de eventos. ??NDICE PR??LOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 INTRODUCCI??N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 CAP??TULO 1 Origen y evolución de las banderas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 CAP??TULO 2 Definición y concepto de vexilología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 CAP??TULO 3 Tipos, elementos y dimensiones de las banderas . . . . . . . . . . . . . . . 33 CAP??TULO 4 La bandera de España: historia y evolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 CAP??TULO 5 Legislación y uso actual de la bandera de España . . . . . . . . . . . . . . . 49 CAP??TULO 6 La numeración de los mástiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 CAP??TULO 7 Criterios de ordenación de banderas oficiales . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 - Criterios de ordenación de banderas nacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 - Criterios de ordenación de banderas autonómicas . . . . . . . . . . . . . . . . 85 - Criterios de ordenación de banderas locales y provinciales . . . . . . . . . . 96 CAP??TULO 8 La bandera de la Unión Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .101 CAP??TULO 9 Criterios de ordenación de banderas en los organismos internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113 - Unión Europea (UE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .114 - Organización de Naciones Unidas (ONU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .115 - Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) . . . . . . . . . . . .117 - Organización de Estados Americanos (OEA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120 CAP??TULO 10 Las etapas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .123 CAP??TULO 11 Criterios de ordenación de las banderas universitarias . . . . . . . . . .127 CAP??TULO 12 Ordenación de banderas en el ámbito deportivo . . . . . . . . . . . . . . .131 CAP??TULO 13 Utilización de banderas durante el luto oficial . . . . . . . . . . . . . . . . .135 CAP??TULO 14 Las banderas en los hoteles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .139 CAP??TULO 15 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .143 ANEXOS Anexo 1 - Ley 39/1981, de 28 de octubre, por la que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas . . . . . . . . . . .151 Anexo 2 -Artículo publicado en el diario ABC el 10 de septiembre de 2007 sobre la ordenación de la bandera de España y de la UE . . . . . . . . . . . .157 Anexo 3 - Copia del código de la bandera y reglamento de las naciones unidas . .159 Anexo 4 - Banderas de las comunidades autónomas. Orden de precedencia . . . . .163 Anexo 5 - Ejemplo práctico de ordenación de banderas oficiales . . . . . . . . . . . . .169 BIBLIOGRAF??A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .173

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar