¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 288 págs. / Tapa dura / Castellano / Libro
Después de la guerra civil, el régimen franquista justificó la represión como respuesta a los abusos cometidos por los ??rojos?? contra los ??nacionales??, siguiendo un plan diseñado desde antes de la contienda, una auténtica estrategia de terror y represión. En los primeros meses de la guerra se dio ??el paseo?? a miles de personas que fueron fusiladas sin juicio previo en cualquier cuneta o junto a la tapia de un cementerio. Son los desaparecidos del franquismo, personas de las que no existe ningún certificado de defunción y cuyas familias siguen buscándolas. Al silencio que impuso la dictadura se sumó la indiferencia de la transición, pero ahora sus familiares quieren encontrar los cuerpos y recuperar la memoria. La investigación de este libro se centra en tres zonas: Extremadura y Andalucía, Asturias y León, y Cataluña. Después de Los niños perdidos del franquismo, Montse Armengou y Ricard Belis, continúan investigando los aspectos más ocultos de nuestro pasado reciente. "No oigo a nadie decir que se olviden del holocausto o de Auschwitz. O de lo de Pinochet. Pero en España hubo que correr un tupido velo y olvidar a nuestros familiares, olvidar nuestras angustias. No se pueden buscar responsables. No sé por qué hay que hacer borrón y cuenta nueva." CLARISA GONZ??LEZ