Las respuestas a la corrupción transnacional desde la política exterior de los estados latinoamericanos

Las respuestas a la corrupción transnacional desde la política exterior de los estados latinoamericanos
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
Ebook gratuito:


El 10 de junio de 2015 se constituyó en La Haya (Países Bajos) la Red de Investigación Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia, que, coordinada desde el Instituto Ibero-Americano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (?IIH?), está compuesta por los siguientes nueve grupos de trabajo: (I) fi losofía; (II) psicología; (III) ciencia y tecnología; (IV) economía; (V) derecho nacional; (VI) derecho internacional; (VII) antropología; (VIII) teología; y (IX) relaciones internacionales y ciencia política. La Red surge de los debates mantenidos durante la V Semana Iberoamericana de la Justicia Internacional (La Haya, 1-12 de junio de 2015), con el fin de abordar los siguientes interrogantes:

1. Cuando hablamos de justicia transcendente/ espiritual, comunitaria, estatal e internacional ¿estamos refi riéndonos al mismo concepto de justicia?

2. Si se trata de conceptos de justicia diversos, ¿presentan una relación complementaria, alternativa o antagónica?

3. ¿Cuáles son los fundamentos ético-materiales, las formas de organización social, política y económico-fi nanciera, y las creencias espirituales que subyacen a los conceptos y mecanismos de actuación de la justicia transcedente/espiritual, comunitaria, estatal e internacional? ¿Qué intereses satisfacen y cuales dejan insatisfechos?

4. ¿Cuál es la extensión y alcance práctico de las instituciones y mecanismos de cada una de estas formas de justicia y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo?

5. ¿Cuál es la función que corresponde a cada una de ellas para abordar los desafíos que enfrenta la Humanidad? El 15 de agosto de 2017, la Editorial Tirant lo Blanch, el IIH y el Instituto Joaquín Herrera Flores (Brasil) acordaron iniciar la colección "Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia", en la que se publican desde el año 2018 los trabajos de investigación realizados desde la Red.

Desde el Volumen 16 se han publicado en esta colección los trabajos desarrollados por la red de investigación (la Red) sobre respuestas a la corrupción asociada al crimen organizado transnacional (el COT), conformada por 300 investigadores de América Latina, Europa y Norteamérica, agrupados en grupos de investigación de entre 10 y 25 integrantes en las siguientes disciplinas: (a) criminología; (b) narcotráfi co marítimo y dinámicas de la ciudad-puerto; (c) derecho constitucional y electoral; (d) derecho administrativo; (e) derecho disciplinario en los sectores justicia y seguridad; (f) derecho privado; (g) derecho fi nanciero y tributario; (h) derecho penal; (i) derecho procesal penal; (j) cooperación jurídica internacional; (k) derecho internacional penal; (l) derecho internacional de los derechos humanos; y (m) relaciones internacionales y política exterior. Lo anterior ha permitido analizar el fenómeno objeto de estudio desde: (a) la criminología; (b) las particulares dinámicas de las organizaciones del COT dedicadas al narcotráfi co marítimo que operan en el entorno de la ciudad-puerto; (c) las relaciones internacionales; y (d) la política exterior. Además, con base en los hallazgos realizados sobre el fenómeno objeto de estudio, se han analizado las respuestas que pueden adoptarse frente al mismo desde las distintas áreas del derecho público comparado (derecho constitucional, electoral, administrativo, disciplinario, fi nanciero, tributario, penal, procesal penal) e internacional (cooperación jurídica internacional, derecho internacional de los espacios marítimos, derecho internacional de los derechos humanos, derecho internacional penal y arbitraje de tratados de inversión), así como desde otras áreas del derecho como el derecho privado. La pluralidad e interdisciplinariedad de los integrantes de los grupos de investigación de la Red, han permitido desarrollar toda una serie de Seminarios Internacionales entre 2020 y 2024, en preparación de las 25 obras colectivas elaboradas por la Red en este periodo. Las grabaciones de los Seminarios se pueden visionar en el siguiente enlace: https://www. iberoamericaninstituteofthehague.org/ formacion-e-investigacion/red-de-investigacion- respuestas-a-la-corrupcion-asociada- al-crimen-transnacional-organizado.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar