¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. 1 Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres Exposición de motivos ...................................................... 11 T ??TULO PRELIMIN AR. OBJETO Y ??MBITO DE LA LEY: Artículo 1. O Objeto de la Ley............................... 19 Art. 2. ??mbito de aplicación ...................... 20 Tí t. I I. El principio de igual dad y la tutela contra la discriminación: Art. 3. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres.................. 20 Art. 4. I Integración del principio de igualdad en la interpretación y aplicación de las normas................................... 20 Art. 5. I Igualdad de trato y de oportunidades en el acceso al empleo, en la formación y en la promoción profesionales, y en las condiciones de trabajo.............................................. 21 Art. 6. D Discriminación directa e indirecta ... 21 Art. 7. Acoso sexual y acoso por razón de sexo ................................................. 22 Art. 8. D Discriminación por embarazo o ma-ternidad ........................................... 22 Art. 9. I Indemnidad frente a represalias ..... 22 Art. 10. C Consecuencias jurídicas de las conductas discriminatorias..................... 22 Art. 11. Acciones positivas ........................... 23 Art. 12. T Tutela judicial efectiva ..................... 23 Art. 13. P Prueba ............................................. 23 Tí t. II II . P Polí ticas públ icas para la igual dad: Cap. I. Princicipios generales: Art. 14. C Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos........................ 24 Su mar io 6 Art. 15. T Transversalidad del principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres .......................................... 25 Art. 16. N Nombramientos realizados por los Poderes Públicos.............................. 25 Art. 17. P Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades ................................ 25 Art. 18. I Informe periódico............................. 26 Art 19. I Informes de impacto de género ..... 26 Art. 20 Adecuación de las estadísticas y estudios ........................................... 26 Art. 21. C Colaboración entre las Administraciones públicas ................................ 27 Art. 22. Acciones de planificación equitativa de los tiempos.................................. 27 Cap. II. A Acciccicción administrativa para la igualdad: Art. 23. La educación para la igualdad de mujeres y hombres .......................... 27 Art. 24. I Integración del principio de igualdad en la política de educación ...... 28 Art. 25. La igualdad en el ámbito de la educación superior ................................ 29 Art. 26. La igualdad en el ámbito de la creación y producción artística e intelectual ................................................... 29 Art. 27. I Integración del principio de igualdad en la política de salud .............. 30 Art. 28. S Sociedad de la Información ............ 31 Art. 29. D Deportes ......................................... 32 Art. 30. D Desarrollo rural ................................ 32 Art. 31. P Políticas urbanas, de ordenación territorial y vivienda.......................... 33 Art. 32. P Política española de cooperación para el desarrollo ............................ 33 Art. 33. C Contratos de las Administraciones públicas ........................................... 34 Art. 34. C Contratos de la Administración General del Estado .......................... 34 Art. 35. S Subvenciones públicas .................... 35 Tí t. III III . I Igual dad y medios de comunicación: Art. 36. La igualdad en los medios de comunicación social de titularidad pública. 35 Art. 37. C Corporación RTV E ........................... 36 Art. 38. Agencia EFE..................................... 36 3 Art. 39. La igualdad en los medios de comunicación social de titularidad privada. 37 Art. 40. Autoridad audiovisual ..................... 37 Art. 41. I Igualdad y publicidad ...................... 37 TíTí t . IV IV IV. El dereereerecho alal trabajrabajrabajrabajrabajo en igualualualdad de oportunidades: Cap. I. Igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral: Art. 42. P Programas de mejora de la emplea-bilidad en las mujeres ...................... 37 Art. 43. P Promoción de la igualdad en la ne-gociación colectiva .......................... 38 Cap. II. Igualdad y conciciliacición: Art. 44. Los derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral ...... 38 Cap. III. L Los planes de igualdad de las empresas y otras medidas de promocición de la igualdad: Art. 45. Elaboración y aplicación de los planes de igualdad................................ 39 Art. 46. C Concepto y contenido de los planes de igualdad de las empresas .......... 39 Art. 47. T Transparencia en la implantación del plan de igualdad ....................... 40 Art. 48. M Medidas específicas para prevenir el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo ....................... 40 Art. 49. Apoyo para la implantación voluntaria de planes de igualdad ............ 41 Cap. IV. D Distintivo empresarial en materia de igualdad: Art. 50. D Distintivo para las empresas en materia de igualdad ........................ 41 Tí t. V V. El principio de igual dad en el emple o públ ico: Cap. I. Criterios de actuacición de las Administraciciones públicicas: Art. 51. C Criterios de actuación de las Administraciones públicas........................ 42 4 Cap. II. E El princicipio de presencicia equilibrada en la Administracición General del Estado y en los organismos públicicos vinculados o dependientes de ella: Art. 52. T Titulares de órganos directivos ....... 43 Art. 53. ?? ??rganos de selección y Comisiones de valoración ................................... 43 Art. 54. D Designación de representantes de la Administración General del Estado. 43 Cap. III. M Medidas de Igualdad en el empleo para la Administracición General del Estado y para los organismos públicicos vinculados o dependientes de ella: Art. 55. I Informe de impacto de género en las pruebas de acceso al empleo público ............................................. 44 Art. 56. P Permisos y beneficios de protección a la maternidad y la conciliación de la vida personal, familiar y laboral ... 44 Art. 57 C Conciliación y provisión de puestos de trabajo ........................................ 44 Art. 58. Licencia por riesgo durante el em-barazo y lactancia ............................ 44 Art. 59. V Vacaciones ....................................... 45 Art. 60. Acciones positivas en las actividades de formación ............................ 45 Art. 61. Formación para la igualdad ............ 46 Art. 62. P Protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo ................................................. 46 Art. 63. Evaluación sobre la igualdad en el empleo público ............................... 46 Art. 64. P Plan de Igualdad en la Administración General del Estado y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella ...................... 47 Cap. IV. Fuerzas Armadas: Art. 65. Respecto del principio de igualdad. 47 Art. 66. Aplicación de las normas referidas al personal de las Administraciones públicas ........................................... 47 Cap. V V. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Art. 67. Respeto del principio de igualdad. 48 Art. 68. Aplicación de las normas referidas al personal de las Administraciones públicas ........................................... 48 5 TíTí t . VI VI VI. I Igualualualdad de trarato en elel acceso a bienes y ser vicios y su suministro: Art. 69. I Igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios ............................. 48 Art. 70. P Protección en situación de embarazo. 49 Art. 71. Factores actuariales ......................... 49 Art. 72. C Consecuencias del incumplimiento de las prohibiciones ........................ 49 Tí t. VII VII . La igual dad en la re sponsab ilidad social de la s empre sas: Art. 73. Acciones de responsabilidad social de las empresas en materia de igual-dad................................................... 50 Art. 74. P Publicidad de las acciones de responsabilidad social en materia de igualdad .......................................... 50 Art. 75. P Participación de las mujeres en los Consejos de administraciones de las sociedades mercantiles .............. 50 Tí t. VIII VIII . D Disposiciones organizativas: Art. 76. C Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres.......... 51 Art. 77. Las Unidades de Igualdad ............... 51 Art. 78. C Consejo de Participación de la Mujer. 52 D isposiciones Adicionale s ............................................... 52 D isposiciones Tra nsitorias.............................................. 115 D isposición Der ogatoria ??nica ..................................... 117 disposiciones Finale s ........................................................ 118