¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 266 págs. / Rústica / Castellano / Libro
El apoyo a los centros escolares ha experimentado cambios de diversa índole en las dos últimas décadas. Buena parte de ellos obedecen a factores políticos y económicos que rigen el sistema educativo. Pero, también, es objeto de reorientaciones atentas a la necesidad de identificar y elaborar modelos que hagan de esa actividad algo significativo y relevante para todos sus potenciales destinatarios (profesorado, alumnado, familias). De los múltiples servicios y agentes que, bajo diferentes formas y denominaciones, sirven como vehículos de apoyo externo, esta obra se centra en los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica. Parte esencial del libro se dedica a describir cuál ha sido su desarrollo normativo en el pasado y cuál es su funcionamiento en la situación presente. La intención de los autores es mostrar la historia que tienen detrás estos equipos, como elemento de reflexión y punto de partida para repensar cuál podría ser su proyección futura. En este sentido, se brindan ideas y argumentos con el propósito de perfilar propuestas que mejoren la calidad del asesoramiento y contribuyan a potenciar la relación entre este tipo de apoyo y los centros escolares. En un momento como el actual, donde el traspaso de transferencias educativas está afectando directamente a todo el estado español, la presente obra se plantea como un documento relevante a la hora de tomar decisiones sobre la nueva ordenación de estos servicios, precisamente en la búsqueda de una nueva configuración y contextualización de modelos de asesoramiento externo a los centros. Con la intención de dotar de continuidad a los procesos asesores, no hacemos eco de las experiencias pasadas y proyectamos un futuro sin cortes bruscos y traumáticos, lo que en definitiva responde a las necesidades de un futuro inmediato. JOS?? MIGUEL NIETO CANO es profesor titular de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Educación en la Universidad de Murcia. Sus últimas publicaciones son: Modelos teóricos de organización escolar (1998) y Procesos y estrategias de desarrollo institucional (1999). FRANCISCO BOT??AS PELEGR??N es profesor asociado de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Educación en la Universidad de Murcia. Su última publicación es: Supuestos prácticos en Educación Especial (1998).