¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 474 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
Añadir a Mis Ebooks
Ebook añadido con éxitoSe ha añadido el ebook a la lista ebooks comprados, puede acceder haciendo click en el botón o desde su perfil pulsando en mi libros. |
|
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Este volumen colectivo analiza, desde una perspectiva principalmente jurídica, los desafíos y oportunidades que plantea la cooperación entre Comunidades Autónomas y entre regiones fronterizas en Europa. A través de una mirada crítica y multidisciplinar, se examinan los instrumentos jurídicos disponibles ?desde tratados internacionales hasta consorcios y convenios interadministrativos? y su aplicación en ámbitos tan sensibles como la ordenación del territorio, la gestión de riesgos, el medio ambiente o la educación. Dirigido por Ramon Galindo Caldés y Maria Teresa Vadrí Fortuny, el libro se enmarca en el proyecto de investigación TRANSINTER-D y reúne las aportaciones de un equipo formado por administrativistas y geógrafos de seis universidades españolas. La obra ofrece una reflexión innovadora sobre el déficit de cooperación horizontal en el Estado autonómico español, en contraste con la consolidación de la cooperación transfronteriza en el ámbito europeo. Un análisis riguroso que invita a repensar las herramientas jurídicas de la cooperación territorial y a avanzar hacia un modelo más eficaz, estable y solidario entre territorios. Esta publicación ha sido financiada por el Observatorio de Derecho Público (IDP) de la Universidad de Barcelona, en el marco de su convocatoria competitiva de proyectos propios 2023?2024, y por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Estatal de Investigación y FEDER "Una manera de hacer Europa", en el marco del proyecto "De la cooperación transfronteriza a la interautonómica: retos y oportunidades para la organización territorial de España." (TRANSINTER-D, PID2021-126922NB-C21/C22).