Los principios generales del Derecho

Los principios generales del Derecho
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
69,68 € 66,20 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


Estamos ante una obra eminentemente práctica, en tanto que aborda, a partir de multitud de sentencias y casos reales, el intrincado significado y la funcionalidad de los Principios Generales del Derecho. La aplicación efectiva de los Principios Generales del Derecho, en tanto que normas jurídicas, se aborda desde diferentes perspectivas: su concepto, estructura y funciones (informadora, integrativa e interpretativa), incluido su carácter normativo y de fuente del Derecho. El significado de su referencia en el Código Civil Español. Sus distintos tipos (explícitos, implícitos, principios en sentido estricto y directrices...). Su vinculación a los poderes públicos, incluido el Poder Legislativo, así como su repercusión en preceptos con rango de ley inconstitucionales, debido a la vulneración de tales principios. La controversia en torno a la pretendida discrecionalidad judicial frente a los mismos. Su conexión con los valores jurídicos y con los derechos fundamentales. Y, finalmente, su enlace con la analogía y relación con las normas excepcionales. La obra está especialmente recomendada para los profesionales del Derecho que recurren a dichos principios en la formulación de resoluciones judiciales; dictámenes e informes; solicitudes, recursos y resoluciones administrativas; escritos de demanda y contestaciones a la demanda. Sumario: CAP??TULO I. Introducción y aclaración de por qué vamos a identificar principios jurídicos y principios generales del Derecho CAP??TULO II. Un ejemplo real y paradigmático de la aplicación por nuestro Tribunal Supremo de un principio general del Derecho como norma jurídica en su función integrativa CAP??TULO III. Precedentes históricos y asunción de los PGD en los principales ordenamientos jurídicos CAP??TULO IV. Las exposiciones más influyentes sobre los PGD 1. Las concepciones anteriores a la obra de R. Dworkin 2. Las explicaciones formuladas a partir de la obra de R. Dworkin centradas en la ponderación y en la aplicación no automática de los PGD CAP??TULO V. Clases de Principios Generales del Derecho 1. Principios Generales del Derecho explícitos e implícitos 2. La distinción entre Principios en sentido estricto y Principios-directrices. Referencia especial a los Principios Rectores de la Política Social y Económica de nuestra Constitución de 1978 3. Principios Generales del Derecho sustantivos e institucionales 4. Principios Generales del Derecho plenos y semiplenos CAP??TULO VI. Las funciones características de los Principios Generales del Derecho y sus manifestaciones jurisprudenciales 1. Su función informadora del Ordenamiento jurídico y su carácter de parámetro último de la juridicidad de las normas-regla, con sus ejemplos en la jurisprudencia 2. Su función integradora. Su aplicación en defecto de norma-regla de carácter legal o consuetudinario 3. Su función interpretativa de las demás normas de nuestro Ordenamiento jurídico, así como de los actos administrativos y los contratos administrativos. Interpretación más favorable a la plena realización del derecho fundamental, cuando estemos ante derechos fundamentales que operan como Principios Generales del Derecho 4. Referencia a otras funciones de los PGD CAP??TULO VII. Anotaciones sobre el concepto y significado último de los Principios Generales del Derecho 1. Expresión sintética de los mismos, susceptible de enunciado más completo y exacto 2. Delimitación de los principios frente a las denominadas normas-regla y propuesta de definición de los Principios Generales del Derecho 3. Profundización en el sentido de su calificación como normas generales y diferenciación de las otras normas también adjetivadas como generales. Inexistencia de relación jerárquica entre principios y normas-regla y preferencia aplicativa de la norma más especial sobre la general, así como aplicación de la general en defecto de la especial. Y explicación de la incidencia del rango del texto normativo que recoge los principios explícitos y de la relatividad de la dualidad general-especial 4. Profundización en su calificación como principios 5. El significado del art. 1.4 del CC: "Los PGD se aplicarán en defecto de ley o costumbre, sin perjuicio de su carácter informador del Ordenamiento jurídico" 6. Justificación de su carácter de auténticas normas jurídicas 7. Reflexión especial sobre los PGD y la denominada "regla de reconocimiento" 8. Breve referencia al debate sobre el origen iusnaturalista o positivista de los PGD 9. La relación y distinción entre principios y valores 10. La analogía y los Principios Generales del Derecho 11. Normas excepcionales y Principios Generales del Derecho 12. La ponderación de los PGD previa a su aplicación. Noción y características de la misma. ¿Es realmente una nota delimitadora de su concepto? CAP??TULO VIII. ¿Tienen auténtica discrecionalidad la Administración y los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial al aplicar los PGD? ¿cuál es el grado de vinculación del Poder Legislativo a los PGD constitucionales? 1. La cuestión en relación con los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial y la Administración 2. La vinculación del Poder Legislativo a los Principios Generales del Derecho constitucionales y no constitucionales CAP??TULO IX. La aplicación por la jurisprudencia como PGD de algunos enunciados calificados como valores constitucionales (y viceversa) o calificados como Derechos fundamentales. Ejemplos reales 1. Aplicación por la jurisprudencia como PGD de algunos enunciados calificados como valores constitucionales y viceversa 2. Aplicación de derechos fundamentales como PGD por la jurisprudencia y la relevancia en ciertos casos de la vulneración de los PGD para la garantía de tales derechos CAP??TULO X. La importancia de los Principios Generales del Derecho en el Derecho Administrativo CAP??TULO XI. Conclusiones

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar