¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La tercera edición de Macroeconomía avanzada sirve de base para los estudiantes que quieren dedicarse a la investigación en el campo de la macroeconomía y de la economía monetaria. El libro utiliza diversos modelos formales para presentar y analizar importantes teorías macroeconómicas. Las teorías se acompañan de ejemplos de los estudios empíricos más relevantes que ilustran cómo pueden aplicarse y verificarse dichas teorías. Esta nueva edición ha sido revisada para eliminar el material no esencial, actualizar los contenidos y mejorar la presentación. El capítulo 5, sobre las teorías keynesianas tradicionales, y el capitulo 6, sobre la rigidez nominal, han sido revisados para incorporar las reglas sobre tipos de interés y los modelos dinámicos neokeynesianos. El capítulo 8, sobre la inversión, ha sido actualizado con el fin de presentar los estudios empíricos sobre la inversión y los costes de ajuste y los modelos de inversión con costes fijos y quebrados. La edición incorpora asimismo nuevas secciones sobre la influencia de los factores gográficos en las diferencias internacionales de renta, el modelo de ajuste de precios de Mankiw y Reis, los estudios empíricos sobre las restricciones de liquidez y el consumo, la política monetaria cuando el tipo de interés es cero y la sostenibilidad de la politica fiscal estadounidense. Puntos Clave En lugar de pretender crear un único modelo para analizar todas las cuestiones abordadas, el libro desarrolla numerosos modelos individuales. Como cada teoría hace hincapié en aspectos diferentes de la economía, resulta nuevamente más esclarecedor estudiar modelos distintos que construir un modelo que incorpore todos los aspectos en los que ponen el acento las diversas teorías. El libro está orientado a cursos de macroeconomía del primer año del posgrado, pero también puede utilizarse en cursos de posgrado más avanzados y (ya sea por sí solo o junto a un texto de nivel intermedio) en escuelas profesionales y programas avanzados de pregrado, con estudiantes que tengan una sólida formación matemática y económica. También puede servir a los economistas y otras personas que trabajen en áreas ajenas a la macroeconomía como una presentación general de esta materia Tabla de Contenidos Introducción. 1. El modelo de crecimiento de Solow. 2. Modelos de horizonte temporal infinito y de generaciones solapadas. 3. La nueva teoría del crecimiento. 4. La teoría del ciclo económico real. 5. Las teorías tradicionales keynesianas sobre las fluctuaciones económicas. 6. Fundamentos microeconómicos del ajuste nominal incompleto. 7. El consumo. 8. La inversión. 9. El desempleo. 10. La inflación y la política monetaria. 11. EL déficit presupuestario y la política fiscal. Referencias bibliográficas. ??ndices.