¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
¿crecerá madrid aún más para competir con londres o miami? ¿ha de alcanzar, como parís, el 30% del pib nacional? ¿debemos optar por un modelo de país más equilibrado? ¿cómo beneficiará una ciudad-estado al resto de españa? madrid necesita superar los diez millones de habitantes y convertirse en una metrópolis poderosa, capaz de competir con otras ciudades globales dentro de una economía que pone en jaque el poder de las naciones. madrid ya no es únicamente la capital de una nación, su autonomía casi la ha convertido en una polis de hecho y de derecho, una suerte de distrito federal que necesita articularse con el resto de españa porque es la principal baza para que el país despunte entre los países desarrollados en el siglo xxi. fernando caballero recorre en este ensayo audaz y erudito los retos y dificultades que encara la capital para dicha transformación. desde la renovada implicación con hispanoamérica, hasta los nuevos circuitos de poder internos, las infraestructuras y el urbanismo necesarios, y la evolución sociopolítica de una ciudad que «atrae y es admirada como realidad, pero al mismo tiempo desata críticas feroces como concepto». una capital europea sin aparente identidad, pero que precisamente encuentra en esa indefinición su mejor oportunidad para ampliar su magnetismo internacional. la crítica ha dicho... «un libro imprescindible para comprender el sorpasso de madrid escrito por un gran arquitecto». carlos sánchez «la mejor explicación en lo que llevamos de década del contexto sociopolítico que la sociedad española debe enfrentar». pedro herrero «por fin una explicación inteligente de la definitiva transformación de madrid en una gigantesca ciudad-estado». enric juliana «una obra arriesgada en la que el autor va más allá de narrar la historia de madrid para analizar el éxito madrileño, contar sus logros y criticar duramente sus errores». alberto garín «un libro provocador que afronta uno de los debates clave: ¿qué hacemos con madrid?». jorge dioni lópez