¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Objetivos - Analizar la formación de la mezcla en un motor de gasolina. - Describir la constitución y funcionamiento de los sistemas de encendido en los motores de ciclo Otto. - Identificar y explicar la función de los elementos que constituyen el circuito del aire aspirado en un motor de ciclo Otto y del circuito del combustible. - Analizar los distintos sistemas de inyección de motores Otto, su constitución y funcionamiento. - Explicar las siguientes funciones, elementos o parámetros en los sistemas de anticontaminación. - Identificar averías, reales o simuladas, en los sistemas auxiliares del motor. - Realizar la reparaciones de averías diagnosticadas y ajustes en los sistemas auxiliares del motor. - Realizar el mantenimiento básico de los sistemas auxiliares del motor con los equipos, herramientas y utillaje necesarios. Contenidos Sistemas de encendido Introducción Bujías de encendido, tipos y características El avance del encendido El porcentaje dwell y el ángulo de cierre Valores de tensión e intensidad en los circuitos primario y secundario Oscilogramas más relevantes Sistemas de encendido: mecánico, electrónico y electrónico integral, distribución estática de alta tensión Principales comprobaciones del sistema y de sus componentes Resumen Sistemas de admisión y escape Introducción Conceptos Iniciales Circuito de admisión, identificación del mismo y sus componentes El colector de admisión, características, los tubos resonantes El filtrado del aire, importancia y tipos de filtros Tubuladura de escape: colector, presilenciador y silenciador de escape, elementos de unión Principales comprobaciones del sistema y sus componentes Resumen Sistemas correctores del par motor Introducción Colector de geometría variable, ventajas que proporciona Distribución variable: principio de funcionamiento, tipos y variaciones La sobrealimentación: compresores y turbocompresores, sobrealimentación escalonada Principales comprobaciones del sistema y de sus componentes Resumen Sistemas de alimentación de combustible Introducción El proceso de combustión El carburador, principio de funcionamiento y diagnosis La inyección electrónica de combustible. Evolución y principio de funcionamiento Tipos de sistemas de inyección combustible Sistemas dosificadores de GLP. Particularidades Sensores empleados en los sistemas Actuadores o unidades terminales y características Unidad de control, cartografía. Esquemas Sistemas de autodiagnosis Protocolo EOBD, líneas de comunicación multiplexadas Principales comprobaciones del sistema y sus componentes Resumen Sistemas de depuración de gases Introducción Sistemas depuradores de gases de escape en los motores de ciclo Otto Particularidades de los motores de inyección directa de gasolina y de los alimentados por GLP (gases licuados del petróleo) El analizador de gases, interpretación de parámetros Normativa referente a gases de escape, la norma Euro V Sesión presencial: Turbo y sistema de inyección Resumen Técnicas de localización de averías Introducción Técnicas AMFEC, análisis de modos de fallos, sus efectos y criticidad ??rbol de averías y cuadros de diagnosis Manuales sobre averías y reparaciones facilitados por los fabricantes Método sistemático de obtención de diagnosis y análisis de síntomas Resumen Glosario Bibliografía