¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
Presentamos una nueva edición del Manual de Derecho Constitucional, que incorpora renovación de actividades y actualización de contenidos. Adaptado a las exigencias didácticas de los estudios de Grado en Derecho, contiene un amplio número de ejercicios, preguntas y actividades que sirven para satisfacer las actuales demandas didácticas y de evaluación. Con ello este Manual, que ya cumple su séptima edición, aspira a seguir siendo manual de referencia a la hora del estudio de la materia de Derecho Constitucional. Ofrece, a su vez, un completo estudio de las diversas partes que componen la materia de Derecho Constitucional, elaborado por un prestigioso grupo de quince profesores pertenecientes a seis universidades públicas. Se presenta, pues, un libro exhaustivo, pormenorizado y actualizado que por su rigor, innovación y profundidad ha de seguir siendo referencia como manual de Derecho Constitucional para los próximos años. Introducción. LA ENSE??ANZA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACI??N SUPERIOR. Parte I. LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL. CARACTER??STICAS GENERALES DE LA CONSTITUCI??N. Capítulo I. DE LA CONSTITUCI??N COMO ORDENACI??N A LA CONSTITUCI??N COMO NORMA: CARACTER??STICAS ACTUALES DE LA CONSTITUCI??N COMO NORMA JUR??DICA. Capítulo II. LA TRANSICI??N POL??TICA Y LA ELABORACI??N DE LA CE DE 1978. Capítulo III. LA CONSTITUCI??N DE 1978. RASGOS GENERALES. Capítulo IV. LA DEFENSA DE LA CONSTITUCI??N: JURISDICCI??N CONSTITUCIONAL, REFORMA Y ESTADOS EXCEPCIONALES. Parte II. FUENTES DEL DERECHO. Capítulo V. LA REGULACI??N CONSTITUCIONAL DE LAS FUENTES DEL DERECHO. Capítulo VI. LA LEY. Capítulo VII. LA INTERNACIONALIZACI??N DE LAS FUENTES DEL DERECHO. Capítulo VIII. OTRAS FUENTES DEL DERECHO. Parte III. PODERES Y ??RGANOS CONSTITUCIONALES. Capítulo IX. LA CORONA. Capítulo X. LAS CORTES GENERALES. Capítulo XI. EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACI??N. LAS RELACIONES DEL GOBIERNO Y LAS CORTES GENERALES. Capítulo XII. EL PODER JUDICIAL. Parte IV. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y PROCESOS CONSTITUCIONALES. Capítulo XIII. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL MARCO DE LOS MODELOS DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL. Capítulo XIV. COMPOSICI??N, ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Capítulo XV. LAS COMPETENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Capítulo XVI. LAS RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Parte V. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES P??BLICAS. Capítulo XVII. EL SISTEMA DE DERECHOS CONSTITUCIONALES Y SUS GARANT??AS. Capítulo XVIII. DERECHOS FUNDAMENTALES. Capítulo XIX. LIBERTADES P??BLICAS (I): LA LIBERTAD DE CIRCULACI??N Y RESIDENCIA, LA LIBERTAD DE EXPRESI??N Y EL DERECHO DE REUNI??N Y MANIFESTACI??N. Capítulo XX. LIBERTADES P??BLICAS (III): EL DERECHO DE ASOCIACI??N, LA LIBERTAD DE PARTIDOS POL??TICOS Y LOS DERECHOS DE PARTICIPACI??N. Parte VI. DERECHOS Y PRINCIPIOS EN EL ESTADO SOCIAL. Capítulo XXI. EL ESTADO SOCIAL. Capítulo XXII. LA CONSTITUCI??N ECON??MICA Y LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES. Capítulo XXIII. DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES: IGUALDAD Y EDUCACI??N. Capítulo XXIV. LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA POL??TICA SOCIAL Y ECON??MICA. Parte VII. EL ESTADO AUTON??MICO. Capítulo XXV. LA ORGANIZACI??N TERRITORIAL DEL ESTADO EN LAS CONSTITUCI??N ESPA??OLA DE 1978. Capítulo XXVI. LA ORGANIZACI??N INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES AUT??NOMAS. Capítulo XXVII. LA DISTRIBUCI??N DE COMPETENCIAS ENTRE EL ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUT??NOMAS. LA FINANCIACI??N DE LAS COMUNIDADES AUT??NOMAS. Capítulo XXVIII. LA COMUNIDAD AUT??NOMAS DE ANDALUC??A.