¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Este libro contiene esquemas y textos específicamente preparados parala docencia y el aprendizaje de dos asignaturas -Derecho Procesal I y Derecho Procesal II- que se imparten en la titulación de Grado en Derecho (tercer curso) y en los estudios simultáneos de Grado en ADE y Derecho (cuarto curso) de la Universidad de Murcia. Comprende la parte general de Derecho Procesal Civil (sujetos, objeto, actos procesales y sus efectos), la dinámica del proceso de declaración, los recursos y medios de rescisión de sentencias firmes, la ejecución forzosa, las medidas cautelares, las especialidades de los procesos declarativos, los procesos especiales, el arbitraje, el proceso concursal y los actos de jurisdicción voluntaria en el seno de la Administración de Justicia. Aunque en versiones anteriores de la obra optamos por la edición de libros separados para cada asignatura, esta vez nos hemos decantado por el formato más tradicional de un único manual que comprenda toda la materia de estudio relativa al proceso civil. Fundamentalmente dos razones nos han conducido a ello. De una parte, la realidad indiscutible de que los contenidos de ambas asignaturas conforman una unidad; la artificial separación en el plan de estudios en Derecho Procesal I y II se basa exclusivamente en la estructuración del calendario académico en cuatrimestres. De otra, la comprobación de que es imposible aprender tales contenidos satisfactoriamente perdiendo esa percepción unitaria. Mientras que la publicación separada puede fomentar el estudio `por compartimentos estancos`, la edición de un solo libro, por contraposición, facilita al alumno la consulta de cualquier tema mientras aborda el estudio de otro. Para un correcto aprendizaje de los contenidos y la adquisición de las competencias de las asignaturas mencionadas, el manejo de los esquemas y los textos ineludiblemente ha de simultanearse con el de los preceptos legales que se van citando a lo largo de la obra.