¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
El objetivo principal de la obra es ofrecer una herramienta útil para profesionales y estudiantes en el estudio y aplicación de la Fitoterapia, convirtiéndose en un manual de consulta para todos los profesionales involucrados en esta disciplina. La obra presenta la fitoterapia y su relación con las diferentes partes del cuerpo y sus dolencias, el protocolo de actuación a seguir, así como los nombres científicos y comunes de cada una de las plantas. Todos los capítulos se actualizarán, incluyendo además dos nuevos capítulos que abordarán temas de gran actualidad como la fisioterapia en el sistema ocular y la fisioterapia en los grupos de riesgo. Este exhaustivo tratado de fitoterapia describe las características botánicas de las plantas, así como la actividad farmacológica, indicaciones, dosis, y seguridad de las mismas, haciendo hincapié en las contraindicaciones y los efectos adversos. La tercera edición del Manual de Fitoterapia constituye un compendio para la utilización de remedios naturales, principalmente plantas medicinales, de forma racional y basada en el conocimiento. Presenta la fitoterapia y su relación con las diferentes partes del cuerpo y sus dolencias, el protocolo de actuación, así como los nombres científicos y vulgares de cada una de las plantas. Además de la revisión y la actualización del contenido, esta tercera edición incluye dos capítulos nuevos: «Fitoterapia para la enfermedad inflamatoria intestinal» y «Fitoterapia para las patologías oculares». Escrita por especialistas conocedores de todas las áreas relacionadas con las plantas medicinales (botánica, farmacología, fitoquímica, fitoterapia e industria farmacéutica), se dirige tanto a profesionales de la medicina, la farmacia y la enfermería como a los docentes y estudiantes universitarios de estas disciplinas, así como también al gran público que esté interesado en la materia.