¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Manual de literatura inglesa: Romanticismo y época victoriana es un manual sobre literatura inglesa decimonónica diseñado para profesores universitarios en el marco de la educación superior en la universidad española. Sin duda, este manual resultará útil sobre todo a profesores de literatura inglesa de la universidad española que impartan contenidos relacionados con el Romanticismo y la época victoriana, dos de los movimientos más importantes de la historia de la literatura inglesa. Sin embargo, este libro también resultará útil a estudiantes universitarios en general, pues en la propuesta docente que presentamos se desmenuzan contenidos, se plantean actividades de estudio y, tal vez más importante, se ofrece una bibliografía especializada distribuida según movimientos literarios (Romanticismo y época victoriana) y géneros (poesía, novela y teatro) cuidadosamente seleccionada y ajustada al nivel (y a las necesidades) del alumno universitario. Además, a lo largo del libro se abordan aspectos que han de plantearse necesariamente a la hora de diseñar cualquier propuesta docente que tenga que ver con la enseñanza de la literatura (inglesa) en el ámbito universitario: qué es literatura, qué enseñamos cuando enseñamos literatura en la universidad, qué entendemos por literatura inglesa en la universidad española, cómo se organiza en períodos la enseñanza de la literatura inglesa, cómo se lleva a cabo la selección de textos, cuál es el papel del docente, etc. Se trata además de una propuesta docente actualizada, pues el diseño de los contenidos que se presentan es sensible a la realidad de la universidad española actual en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.