¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Prácticas de contactología recoge la experiencia docente y la práctica diaria de una gran parte del profesorado que imparte esta materia en las universidades españolas. En el libro se incluyen 34 prácticas que comprenden la totalidad de los ítems que se contemplan en un curso de Contactología básica, ocupándose también de diversas cuestiones en las que se profundiza en Contactología avanzada. Cada práctica está provista de un guión que contiene la justificación de la misma y los objetivos que se pretenden alcanzar, así como el procedimiento clínico a seguir. Finalmente, en cada una de ellas el alumno puede anotar los resultados obtenidos y contestar a preguntas o ejercicios prácticos con vistas a una posible evaluación. Una completa bibliografía, terminología, símbolos de la normativa ISO, junto con tablas de conversión y distometría, así como numerosas figuras, completan el manual. Indice: 1º.- Historia del caso Mª Jesús González García, Isabel Arranz de la Fuente, Raúl Martín Herranz. 2º.- Diseño de la ficha Mª Jesús González García, Isabel Arranz de la Fuente, Raúl Martín Herranz. 3º.- Examen con el biomicroscopio ocular Mª Carmen Alonso González, Juan Delgado Espinosa, Rosa Fernández Fernández, Belén Llorens Casado, Catalina Palomo ??lvarez, Assumta Peral Cerdá. 4º.- Estudio de la película lagrimal Eva Yebra-Pimentel V. , Manuel A. Parafita Mato , Mª Jesús Giráldez F. , J.González Pérez, José M. González-Méijome y Alejandro Cerviño E. 5º.- Queratometría M. A. Parafita, E. Yebra-Pimentel, Mª J. Giráldez , J. González Pérez , J.M. Conzález-M. y A. Cerviño. 6º.- Análisis de la topografía corneal J. González P., M.A. Parafita, E. Yebra-Pimentel, Mª J. Giráldez, J.M. González-M. y A .Cerviño . 7º.- Parámetros morfológicos oculares externos Mª Jesús Giráldez, E. Yebra-Pimentel ,M.A. Parafita, J. González , J. M. Glez.-Méijome y A. Cerviño E. 8º.- Paquimetría J. M. Glez.-Méijome., M. A. Parafita, E. Yebra-Pimentel, Mª J. Giráldez, J. González P. y A .Cerviño . 9º.- Estesiometría Manuel A. Parafita M., E. Yebra-Pimentel , Mª J. Giráldez , Javier González Pérez, J.M. González-M. y A.Cerviño . 10º.- Control, verificación y modificación de parámetros de lentes de contacto Carmen Meca Pomares , Julia Suárez Blázquez . 11º.- Mantenimiento diario de lentes de contacto rígidas permeables a los gases (LCRPG) Juan José Durbán Fornieles y Rosa Mª García Monlleó. 12º.- Limpieza de depósitos de lentes de contacto (LCRPG) J.J. Durbán F. y R. Mª García M. 13º.- Limpieza diaria de lentes de contacto de hidrogel (LCH) J. J. Durbán F. y R. Mª. García M. 14º.- Limpieza de depósitos de lentes de contacto LCH J. J. Durbán F. y R. Mª García M. 15º.- Desinfección térmica de lentes de contacto LCH J. J. Durbán F. y R. Mª García M. 16º.- Desinfección química de lentes de contacto blandas hidrófilas o LCH J. J. Durbán F. y R. Mª. García M. 17º.- Manejo de lentes de contacto blandas hidrófilas o LCH R. Mª. García M. y J. J. Durbán F. 18º.- Manejo de las lentes de contacto rígidas R. Mª García M. y J. J. Durbán F. 19º.- Determinación de parámetros de lentes rígidas permeables a los gases (RPG) esféricas para la adaptación Carmen Serés Revés, Montserrat Augé Serra, Carlos Luis Saona Santos, Lluisa Quevedo Junyent , Xavier Pagés Rovira y Genís Cardona Torradeflot. 20º.- Fluoresceinogramas. Lentes de contacto RPG esféricas: Adaptación aceptable , cerrada y plana sobre córnea esférica C. Serés R., M. Augé S., C. L. Saona S., Ll. Quevedo J., X. Pagés R. y G. Cardona T. 21º.- Fluoresceinogramas.Lentes de contacto RPG esféricas.Adaptación: aceptable, cerrada y plana sobre córnea tórica C. Serés R. , M. Augé S., C. L. Saona S., Ll. Quevedo J. , X. Pagés R. y G. Cardona T. . 22º.- Adaptación de una lente de contacto RPG esférica C. Serés R. , M. Augé S., C. L. Saona S. , Ll. Quevedo J. , X. Pagés R. y G. Cardona T. . 23º.- Determinación de parámetros de lentes de contacto RPG tóricas de cara posterior C. Serés R., M. Augé S. , C. L. Saona S., Ll. Quevedo J., X. Pagés R. y G. Cardona T. 24º.- Fluoresceinogramas. Lente de contacto RPG esferotórica posterior: Adaptación aceptable, cerrada y plana sobre córnea tórica C. Serés R., M. Augé S., C. L. Saona S., Ll. Quevedo J., X. Pagés R., y G. Cardona T. 25º.- Adaptación de una lente de contacto RPG tórica de cara posterior C. Seré R., M. Augé S. , C. L. Saona S. , Ll. Quevedo J., X. Pagés R. y G. Cardona T. 26º.- Adaptación de lentes de contacto blandas hidrófilas esféricas torneadas Antonio López Alemany , Vicente Roda Marzal, Natividad León Jiménez y José Mª Gómez Sánchez. 27º.- Adaptación de lentes de contacto blandas hidrófilas esféricas centrifugadas Antonio López Alemany , Vicente Roda Marzal, Natividad León Jiménez y José Mª Gómez Sánchez 28º.- Adaptación de lentes de contacto blandas hidrófilas tóricas Antonio López Alemany , Vicente Roda Marzal, Natividad León Jiménez y José Mª Gómez Sánchez. 29º.- Determinación de parámetros y adaptación de lentes de contacto RPG para la corrección de la presbicia. Tipo visión alternante C. Seré R., M. Augé S. , C. L. Saona S. , Ll. Quevedo J., X. Pagés R. y G. Cardona T. 30º.- Determinación de parámetros y adaptación de lentes de contacto RPG para la corrección de la presbicia. Tipo visión simultánea (Concéntricas , asféricas y difractivas) C. Seré R., M. Augé S. , C. L. Saona S. , Ll. Quevedo J., X. Pagés R. y G. Cardona T. 31º.- Determinación de parámetros y adaptación de lentes de contacto RPG para queratocono. Tipo de adaptación en tres toques C. Seré R., M. Augé S. , C. L. Saona S. , Ll. Quevedo J., X. Pagés R. y G. Cardona T. 32º.- Sistema de lentes de contacto : Piggyback Francisco Sañudo Buitrago y Antonio López Alemany. 33º.- Ortoqueratología. Proceso de adaptación C. Seré R., M. Augé S. , C. L. Saona S. , Ll. Quevedo J., X. Pagés R. y G. Cardona T. 34º.- Revisiones post-adaptación Mª Carmen Alonso González, Juan Delgado Espinosa, Rosa Fernández Fernández, Belén Llorens Casado, Catalina Palomo ??lvarez, Assumta Peral Cerdá. Bibliografía Apéndices: (Antonio López Alemany y Mónica García Valldecabres.) I. Vademecum de lentes de contacto II. Terminología III. Símbolos IV. Tablas de distancia al vértice (I) y de conversión (II)