¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
DIRECTORES: Castillo de Febres, Olga: Pediatra Infectóloga. Profesora Titular del Dpto. de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Carabobo. Coordinadora de la Unidad de Investigación de Infectología Pediátrica, Universidad de Carabobo. Miembro de la Comisión de Inmunizaciones de la SVPP. Miembro del Comité de Vacunas de la S.L.I.P.E. Valencia, Venezuela. Carrizo, Juan T.: Pediatra Neonatólogo. Doctor en Ciencias Médicas. Profesor Titular del Dpto. de Pediatría. Escuela de Medicina. Universidad del Zulia. Hospital Universitario de Maracaibo. Miembro de la Comisión de Inmunizaciones de la SVPP. Maracaibo, Venezuela DESCRIPCI??N El Manual de Vacunas es un proyecto de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría (SVPP) hecho realidad durante la gestión 2007-2009 y constituye un logro, al reunir a un excelente grupo de colegas bajo la dirección de la Dra. Olga Castillo de Febres, Presidenta de la Comisión de Vacunas de la SVPP. El libro aborda diferentes aspectos sobre el importante adelanto sanitario como son las vacunas, la respuesta inmune del niño ante la introducción de antígenos vacunales y la imprescindible cadena de frío, sin la cual se pierde la efectividad de las distintas vacunas. En relación a las inmunizaciones activas, se muestran en detalle las opciones disponibles en el país así como las de próxima introducción, desde la vacuna contra el Polio hasta las vacunas combinadas, haciendo una puesta al día en relación a los diferentes antígenos disponibles en el mercado mundial. Así mismo, se incluyen los temas referidos a las vacunas para situaciones especiales: la adolescente embarazada, el paciente inmunocomprometido, el recién nacido prematuro, los trabajadores en el área de la salud, las necesidades vacunales para el niño viajero; sin olvidar los efectos colaterales y las urgencias que se pueden presentar al momento y en la etapa posterior al proceso de inmunización. CONTENIDOS PARTE 1. GENERALIDADES Capítulo 1. Historia de las vacunas Capítulo 2. Respuesta inmune y vacunas Capítulo 3. Técnicas de Administración de las Vacunas Capítulo 4. Cadena de frío PARTE 2. INMUNIZACI??N ACTIVA Capítulo 5. Vacuna contra la tuberculosis. Bacilo Calmette-Guérin (BCG) Capítulo 6. DTP (difteria, tos ferina, pertusis) Capítulo 7. Fiebre amarilla Capítulo 8. Haemophilus infl uenzae tipo b (Hib) Capítulo 9. Hepatitis A Capítulo 1O. Hepatitis B Capítulo 11. Influenza Capítulo 12. Meningococo Capítulo 13. Neumococo Capítulo 14. Polio Capítulo 15. Rabia Capítulo 16. Trivalente viral (sarampión, rubéola, parotiditis) Capítulo 17. Varicela Capítulo 18. Rotavirus Capítulo 19. Virus del papiloma humano Capítulo 20. Vacunas combinadas PARTE 3. VACUNACI??N EN SITUACIONES ESPECIALES Capítulo 21. Vacunas en embarazadas Capítulo 22. Vacunas en inmunocomprometidos Capítulo 23. Vacunas en el prematuro Capítulo 24. Vacunas en el trabajador de la salud Capítulo 25. Vacunas en el viajero Capítulo 26. Efectos colaterales importantes asociados a algunas Vacunas Capítulo 27. Urgencias en la práctica vacunal PARTE 4. ANEXOS Anexo 1. Esquema de Vacunación del Ministerio del Poder Popular para la Salud de Venezuela Anexo 2. Esquema ideal de vacunación de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, Año 2008