¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
En pocas décadas nuestra sociedad se ha convertido en una sociedad multicultural. La enseñanza de las matemáticas deberá pasar de una concepción cultural única a una visión más poliédrica de la relación entre la enseñanza de las matemáticas y el medio social en el que se da. Los docentes de matemáticas, en todos los niveles de enseñanza, tienen la oportunidad de leer en pocas páginas una visión caleidoscópica a la vez que completa de esta problemática.
1.El aula de matemáticas multicultural: distancia cultural, normas y negociaciones. · 2. Etnomatemáticas y cognición situada: cuestión de «ingenios». · 3. La participación en el aula de matemáticas. · 4. El conocimiento matemático y el conjunto de conocimientos culturales en la perspectiva sociológica. · 5. Inclusión de la aritmética maya en la propuesta de currículo nacional básico de Honduras, Ruy Díaz. · 6. El conocimiento geométrico situado en el contexto del trabajo. · 7. Etnomatemáticas. De la multiculturalidad al mestizaje. Macroproyectos integrados para educación matemática intercultural.