¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
Ediciones Francis Lefebvre pone a su disposición el manual de consulta rápida, en el que por fin podrá encontrar sin rodeos toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Locales: marco normativo, competencias, funcionamiento, administración y gestión de las mismas. Lejos de aportarle una simple transcripción de la normativa vigente, realiza un análisis eminentemente práctico de cada materia, aportando soluciones clarificadas con ejemplos ilustrativos, y fundamentadas con la normativa de aplicación en cada caso, así como con la jurisprudencia y doctrina administrativa más relevante. Una referencia de consulta esencial para las Administraciones Locales y para los asesores jurídicos que trabajan con ellas, con las ventajas de la sistemática memento: garantía de rigor técnico y facilidad de acceso a la información. VI. P??BLICO OBJETIVO. Ayuntamientos / CCAA y Administración del Estado. Dptos. Jurídicos empresas. Asesores jurídicos. Asesorías administrativas. Gestorías. Notarios. VII. SUMARIO. I.- LAS ENTIDADES LOCALES EN LA CONSTITUCI??N Y EN LOS ESTATUTOS DE AUTONOM??A. - Garantía institucional. Autonomía local. - Distribución de competencias Estado-CCAA. - Las entidades locales en los Estatutos de Autonomía. Competencias. II.- NORMATIVA. - Estatal. - Organización. - De las CCAA. - Organización. III.- CONFLICTOS EN DEFENSA DE LA AUTONOMIA LOCAL IV.- LAS ENTIDADES LOCALES EN LA UNI??N EUROPEA. - Carta Europea de Autonomía Local. - El Comité de las Regiones. - Agrupación Europea de Cooperación Territorial. - Banco Europeo de Inversiones (BEI). - Fondo Social Europeo. - Fondos de Cohesión. - Fondos FEDER (URBAN). - Etc. V.- EL MUNICIPIO. a) Territorio. b) Denominación. c) Población. d) Competencias. e) Gobierno municipal. f) Régimen de organización de los municipios de gran población. g) Gobierno municipal de Madrid. h) Gobierno municipal de Barcelona. i) Concejo abierto. j) Otros regímenes especiales. k) Creación y supresión de municipios. VI.- PROVINCIA (e isla). a) La provincia como entidad local. Diferenciación. b) Gobierno provincial. c) Competencias. d) Regímenes especiales. VII.- COMARCAS. VIII.- AREAS METROPOLITANAS. IX.- MANCOMUNIDADES. X.- ENTIDADES TRADICIONALES. XI.- ENTIDADES DE ??MBITO TERRITORIAL INFERIOR AL MUNICIPIO. XII.- SUSTITUCI??N DE LAS ENTIDADES LOCALES Y DISOLUCI??N DE LOS ??RGANOS DE LAS ENTIDADES LOCALES. XIII.- ADMINISTRACI??N INSTITUCIONAL LOCAL. XIV.- REGISTROS DE ENTIDADES LOCALES. XV.- R??GIMEN ELECTORAL. XVI.- ESTATUTO DE LOS MIEMBROS DE LAS CORPORACIONES LOCALES. - Derechos políticos. - Legitimación para impugnar acuerdos. - Grupos Políticos locales. - Derechos económicos. - Cotización a la Seguridad Social. - Deberes. - Incompatibilidades. - Responsabilidad civil y penal. - Registro de Intereses. XVII.- ESTATUTO DEL VECINO. - Concepto de vecino. - Derechos y deberes. - Información y publicidad. - Participación ciudadana. - Consultas populares. - Iniciativas ciudadanas. XVIII.- DISPOSICIONES COMUNES. a) Las entidades locales como Administración Pública. b) Potestades. c) Especial análisis de la potestad reglamentaria o normativa. d) Potestad sancionadora. e) Régimen de funcionamiento. f) Régimen de los actos y su revisión en vía administrativa. g) Protección de datos. h) Cooperación interadministrativa. i) Responsabilidad patrimonial. XIX.- ACTIVIDADES Y SERVICIOS DE LAS ENTIDADES LOCALES. - Tipología. - Servicios locales. - Formas de gestión de los servicios locales. - Huelgas y servicios mínimos municipales. XX.- BIENES DE LAS ENTIDADES LOCALES. - Clases de Bienes: Dominio público; patrimoniales; comunales. Montes vecinales en mano común. - Inventarios de Bienes y Derechos. - Inscripción en el Registro de la Propiedad. - Régimen jurídico: adquisición, conservación y enajenación. - Prerrogativas. - Alteración de la calificación jurídica de los bienes. - Utilización de los bienes de dominio público. - Utilización de los bienes patrimoniales. - Aprovechamiento y disfrute de los bienes comunales. - Patrimonio Histórico-Artístico. XXI.- CONTRATACI??N EN LAS ENTIDADES LOCALES. - Normativa aplicable. - ??rganos de contratación. - Procedimientos de contratación. - Especialidades locales en la contratación administrativa. XXII. PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES LOCALES. - Normativa reguladora: estatal y autonómica. - Clases de personal: funcionario y laboral; personal eventual. - Plantillas y RPT. - Registros de Personal. - Oferta de Empleo Público. - Funcionarios de carrera. Funciones reservadas. - Secretaría. - Intervención. - Asesoría Jurídica. - Funcionarios con habilitación de carácter estatal: Reserva de funciones; selección y formación; provisión de puestos de trabajo. - Selección de los restantes funcionarios y reglas sobre provisión de puestos de trabajo. XXIII.- POLIC??A LOCAL. XXIV.- URBANISMO. XXV.- ENTIDADES LOCALES Y TRIBUNALES DE JUSTICIA. - Ejercicio de acciones en defensa de bienes e intereses locales. - Impugnación ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. - ??rganos competentes para el enjuiciamiento de los actos dictados por las Entidades Locales. - Legitimación. - Defensa y representación en juicio. XXVI.- HACIENDAS LOCALES. - Principio de autonomía financiera. - Suficiencia financiera. A)Ingresos municipales. a) Ingresos de derecho privado. b) Cesión de recaudación de impuestos del Estado; Participación en los tributos del Estado y de las CCAA. c) Participación en los ingresos de las CCAA. d) Subvenciones. e) Precios públicos. f) Operaciones de crédito. g) Prestación personal y de transporte. h) Tributos. B) Ingresos de las provincias. C) Recursos de otras entidades locales - Recursos de las entidades supramunicipales: normas generales; áreas metropolitanas; entidades municipales asociativas; comarcas y otras entidades supramunicipales. - Recursos de las entidades de ámbito territorial inferior al municipio. - Regímenes especiales: Baleares; Canarias, Ceuta y Melilla; Madrid; Barcelona. D) Presupuesto y gasto público. - Contenido. - Procedimiento de elaboración y aprobación. - Publicidad y entrada en vigor. - Créditos y sus modificaciones. - Ejecución y liquidación. - Tesorería. - Contabilidad. - Gestión económico-financiera en los municipios de gran población. E) Control y fiscalización. - Control interno: función interventora. - Comisión Especial de Cuentas de la Entidad Local. - Control externo: Tribunal de Cuentas; Cámara de Comptos de Navarra y otros órganos de control F) Régimen especial territorios históricos vascos