¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
Carlos J. Valiña Reguera, (Madrid 1963), es Secretario Judicial en Santander y ha estado destinado anteriormente en Juzgados de Lanzarote, Telde, Ferrol, Las Palmas de Gran Canaria y Algeciras. Está casado con María del Carmen, también Secretaria Judicial y es hijo de Ramiro Baliña, ex Presidente de la Audiencia Provincial de Badajoz, habiendo accedido todos ellos a sus respectivas profesiones a través de una oposición. Son también opositores sus hermanos, y varios de sus cuñados, por no remontarnos a generaciones anteriores, por lo que, bien se puede decir, que el autor ha "mamado" el tema desde la cuna. Después de una dura experiencia en la preparación de oposiciones, al haber cometido muchos errores por falta de técnica, y tras haber conseguido aprobar, el autor se despidió de sus compañeros de preparación dejándoles unas breves notas mecanografiadas con los consejos que consideró les podrían facilitar el aprobar los exámenes orales, en especial, a quienes no se habían presentado nunca con anterioridad. Con el paso del tiempo, fueron varios los opositores, e incluso estudiantes, que pidieron consejo al autor para superar sus dificultades en este campo. El autor, habiendo madurado los resultados de su propia experiencia, y de lo aprendido de sus conversaciones con otros opositores, comenzó a construir un método de elaboración propia, que puso en práctica con excelentes resultados a lo largo de varios años. Finalmente, cuando uno de estos estudiantes planteó al autor la posibilidad de escribir este libro, llegó el momento de tratar de sistematizar toda esta experiencia y ofrecerla a cuantos quisieran beneficiarse de la misma. Tras tres años de trabajo, he aquí el resultado de todo ese esfuerzo. Índice: I. La oposición como examen total II. Criterios para escoger oposición III. La preparación de la oposición IV. Las enfermedades del opositor y su solución V. Los tipos de examen. Los recursos extraordinarios del opositor VI. La descompensación VII. La impugnación de las oposiciones