¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
El papel de la microbiota humana en la salud y la enfermedad ha entrado en la vanguardia de la medicina del siglo XXI. Necesitamos comprender mejor la fisiología de la microbiota y disponer de los medios adecuados para optimizar sus funciones y prevenir la enfermedad. Este libro presenta la actualización más completa sobre los conocimientos científicos adquiridos en la última década.
Los microorganismos nos proporcionan una serie de ventajas que van desde la protección contra la invasión de microorganismos patógenos y el desarrollo del sistema inmunitario hasta la contribución en la digestión de los componentes de la dieta y el aporte de vitaminas y otros nutrientes esenciales. La implicación de las alteraciones de la microbiota en el origen y desarrollo de más de trescientas enfermedades ha promovido una gran cantidad de investigaciones encaminadas a preservarla y enriquecerla, estudiando su aplicación clínica con el uso de probióticos y prebióticos.
La SEMIPyP, desde su fundación hace más de una década, ha ido cumpliendo sus objetivos de fomentar, difundir y divulgar el conocimiento científico y la investigación sobre la microbiota y su impacto en la salud. Estamos sin duda en el inicio de una nueva era en el estudio de la relación entre las bacterias y el cuerpo humano y cuya investigación proporcionará nuevas aplicaciones en el tratamiento y prevención de muchas enfermedades. Se trata sin duda de una de las revoluciones científicas más importantes en la medicina del futuro. Este sentimiento está representado en este libro, elaborado por científicos y clínicos, y refleja el "mutualismo" que existe entre los miembros de nuestra sociedad científica