¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
En esta obra clave queda plasmada la original cosmovisión simbólica de Hugo Rahner, la cual llegó a caracterizarse como un «universalismo culminando en Cristo»: una visión en la que el mundo y todas sus manifestaciones son ideados como símbolos del espíritu. Las verdades universales que el ideario de la Antigüedad griega con toda su riqueza en símbolos e imágenes revistió en sus mitos imperecederos revelan su auténtico significado tan sólo al ser contemplados a la luz de las claves del cristianismo. El presente estudio se inscribe en el espíritu de las Jornadas Eranos, organizadas en Ascona, y es fruto de las aportaciones de Hugo Rahner entre 1940 y 1945 a aquellas célebres tertulias altamente influyentes de pensadores eruditos comprometidos con el ansia de fomentar la dimensión espiritual del ser humano en el mundo moderno. En esta obra clave queda plasmada la original cosmovisión simbólica de Hugo Rahner, la cual llegó a caracterizarse como un "universalismo culminando en Cristo": una visión en la que el mundo y todas sus manifestaciones son ideados como símbolos del espíritu. Las verdades universales que el ideario de la Antigüedad griega con toda su riqueza en símbolos e imágenes revistió en sus mitos imperecederos revelan su auténtico significado tan sólo al ser contemplados a la luz de las claves del cristianismo. En palabras del propio Rahner: "Bajo las imágenes veladoras de la mitología griega se pretende indicar el camino ascendente que lleva a las alturas de la transfiguración cristiana." El estudio de Rahner es por ello una suerte de "psicagogía cristiana antigua", que despliega una labor hermenéutica realmente extraordinaria, la cual, a la par con la fuerza poética del lenguaje, convierten esta obra en un clásico fundamental. Como tal ha sido redescubierta en los últimos años y hay quienes la consideran, conjuntamente con otros escritos teológicos de Hugo Rahner, como insignia de la integración espiritual europea y de una teología de Occidente en estos tiempos determinados por el encuentro del cristianismo con las otras grandes religiones del mundo.