Neonazis . La Seducción de la Svástica

Neonazis . La Seducción de la Svástica
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
9,60 € 9,12 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


¿Puede resurgir el Nazismo?. ¿Quiénes son los neonazis? ¿Se trata de un movimiento contracultural o un verdadero y potencial peligro para la sociedad? ¿Tienen capacidad de organización??? En este trabajo se establecen los paralelismos entre el fenómeno sectario y el adoctrinamiento actual de grupos neonazis. El autor analiza el fenómeno del nazismo dentro del contexto histórico en el que surgió y sus elementos doctrinales ocultista, abordando aspectos tan importantes para su presente y futuro como la Sociedad de Thule, la Teosofía, la estética templaria de las SS, su mitología, etc. Tras la II Guerra Mundial y la huída de sus jerarcas, el nazismo se revitaliza y vuelve a adquirir especial importancia a partir de los años 80 hasta llegar a nuestros días. En la actualidad regresan a las portadas de los medios de comunicación de la mano de los grupos de skinheards, verdadero terror en los estadios de competiciones deportivas y sus aledaños. En este libro se ofrecen una serie de reflexiones necesarias para poder comprender el fenómeno en su dimensión social y psicológica, así como los factores sociales, políticos y económicos que lo alimentan en la actualidad. Las cosas no han cambiado, y una parte del mundo, la que podría considerarse ??racional??, construida sobre bases tan pragmáticas como moralmente censurables, está sufriendo el ataque despiadado y feroz de otra fracción humana, el islamismo radical, que se mueve por emociones y fundamenta su acción en principios tanto o más inverosímiles que los que alimentaron al nazismo en sus orígenes. Las características de esta guerra sucia, que vulnera cualquiera de los más elementales principios éticos, hace ineficaces los métodos de defensa convencionales, generando entre la población una sensación de desvalimiento y de desconfianza en la capacidad de las instituciones para resolver el problema. Frente a esa contundente y estremecedora realidad, los diversos grupos extremistas, como el movimiento neonazi, hasta ahora poco más que una desagradable anécdota social, encuentran nuevos argumentos que justifican su actividad y, lo que es peor, comienzan a ser vistos con simpatía por no pocos ciudadanos. Es el momento oportuno para un libro como éste, escrito con la profundidad y conocimiento de causa que caracterizan a su autor, Antonio Luis Moyano , porque, o mucho me equivoco, o el llamado neonazismo va a adquirir en los próximos años mucho más protagonismo del que ahora tiene. Fernando Jiménez del Oso. Resumen El libro se divide en cuatro partes claramente diferenciadas y que pueden leerse de manera totalmente independiente. La primera parte ??La Manzana envenenada??, esboza algunas de las motivaciones que impulsan la curiosidad de este autor hacia el análisis del fenómeno neonazi, después de interesarse por las estrategias de manipulación coercitiva desplegadas por algunos grupos, tal y como se recoge en Sectas: la amenaza en la sombra (2002). Bajo el título La Araña Nazi, la segunda parte realiza un somero reco¬rrido por el movimiento neonazi desde la caída del III Reich, con la ar¬ticulación de la supuesta red de Odessa que permitió la fuga de sus prin¬cipales jerarcas, hasta el desarrollo de sus principales plataformas estable¬cidas en Europa, Estados Unidos y Sudamérica. Centrándose en el ámbito europeo, se analiza parte de la trayectoria y de las vicisitudes de aquellas agrupaciones neonazis que pueden identificarse con el discurso más ??inteligente?? del nacionalsocialismo, es decir, alejada de la hueca argu¬mentación que abanderan los skinhead. Los capítulos de La Serpiente del IV Reich ??dividida en dos partes??, abordan algunas de las principales orientaciones que adquiere el neofascis¬mo en nuestros días: desde el movimiento skinhead, cuyo origen se haya li¬gado al de las peñas deportivas, hasta la consolidación de las últimas platafor¬mas políticas ??ultra?? en España asesoradas desde Francia, pasando por las corrientes denominadas nacional revolucionarias, que pretenden filtrar un nuevo nacionalsocialismo más ??popular?? integrándolo dentro de una pro¬paganda izquierdista identificada con la lucha obrera contra el capitalismo. Dice el Autor Antonio Luis Moyano ??He intentado alejarme de esos juicios preconcebidos que impiden conocer a fondo las causas y los elementos que generan un fenómeno que, como es el nacionalsocialismo, todavía es interpretado desde prismas obtusos. Quienes arremeten contra el fascismo criticándolo desde el marco de sus prejuicios solo contribuyen a su mantenimiento??. ??Aunque, a estas alturas, todavía haya quienes piensen que el nazismo constituye un fantasma añejo capaz tan sólo de infundir temor en mentes calenturientas o entre determinados sectores de la población ?inmigrantes, homosexuales, etc?, lo cierto es que, hoy por hoy, constituye una amenaza real y tangible??. ??El progresivo avance electoral de los partidos de ultraderecha en países tan cercanos como Austria o Francia, así como la proliferación de grupos neonazis en Estados Unidos son circunstancias suficientes que hacen pensar en la posibilidad de un riesgo real que, cada vez, se extiende con mayor peligro. Estos hechos, unidos al clima generalizado de intolerancia que se respira tras los atentados del 11-S y el incremento de desconfianza que genera la inmigración, han creado un caldo de cultivo idóneo para el germen de nuevas corrientes del neonazismo tanto en América como en Europa??. ??Canalizar un discurso aderezado con lemas demagógicos que pretenda movilizar a la clase obrera es el objetivo de los nuevos grupos neonazis. Respondiendo a esa misma estrategia de ??marketing?? orientada a depurar la imagen siniestra adherida a su simbología, algunos grupos han decidido desprenderse de sus viejos estandartes con svásticas para presentar nuevos emblemas políticas que no generen un rechazo inicial entre la población??. A quién va dirigido -Todos los lectores interesados en el fenómeno social y político del neonazismo. Seguidores o curiosos. -Interesados en el fenómeno sectario y el adoctrinamiento político extremo de grupos violentos. -Aficionados y seguidores de la historia y evolución del Nazismo. -Cualquier persona preocupada por el fenómeno de los skinhead y los neonazis. Investigación Abierta (www.investigacionabierta.com) reúne obras de investigadores y periodistas españoles que aportan luz sobre temas de indiscutible actualidad o pasajes claves de la historia. El objetivo de la colección es dar a los lectores una visión documentada e independiente, con sólidos argumentos, sobre temas polémicos de interés general. Investigación Abierta nace como respuesta a las inquietudes de los lectores, inmersos en una compleja sociedad mediática en la que es difícil formarse criterio y opinión independiente. Investigación Abierta es una colección que analiza a fondo y sin concesiones los temas que, por una u otra razón, inquietan a la opinión pública. Siempre en primera línea, los autores de ??Investigación Abierta?? ponen sobre la mesa el resultado de años de arduo y valiente trabajo, con una documentación gráfica sin parangón. Ahora sí, la investigación ya está en marcha?? Por qué leerlo 1.En este libro se ofrecen una serie de reflexiones necesarias para poder comprender el fenómeno en su dimensión política, social y psicológica, así como los factores económicos que lo alimentan en la actualidad. 2.El autor ha procurado mantener un estilo ameno a la vez que riguroso que colme tanto las expectativas de quien busca leer un libro entretenido y que se lea ??de un tirón??, como de quien exija encontrar en sus páginas un práctico referente de consulta. 3.El libro aborda algunas de las principales orientaciones que adquiere el neofascismo en nuestros días: desde el movimiento skinhead, cuyo origen se haya ligado al de las peñas deportivas, hasta la consolidación de las últimas plataformas políticas ??ultra?? en España asesoradas desde Francia, pasando por las corrientes denominadas nacional revolucionarias, que pretenden filtrar un nuevo nacionalsocialismo más ??popular?? integrándolo dentro de una propaganda izquierdista identificada con la lucha obrera contra el capitalismo. 4.La amplia documentación recogida en este trabajo muestra cómo la telaraña del nazismo ha conseguido extender sus redes en casi todas las esferas de la sociedad actual, y parece haberse iniciado un proceso en el que determinados valores del discurso neonazi están siendo dispersados de manera subliminal. ??ndice Prólogo, Fernando Jiménez del Oso Introducción: Sobre cómo se ha escrito este libro 1.ª PARTE: LA MANZANA ENVENENADA -Epígrafe 1, DE LA SEDUCCI??N DE LAS SECTAS A LA INICIACI??N NAZI, -Epígrafe 2, FASCISMO: UNA EPIDEMIA DEL SIGLO XX, -Epígrafe 3, ¿QU?? ES UN GRUPO NEONAZI?, -Epígrafe 4, LAS C??LULAS DE LA SV??STICA, -Epígrafe 5, ¿POR QU?? HAY J??VENES QUE SE HACEN FASCISTAS?, -Epígrafe 6, LAS TRAMPAS DEL DISCURSO FASCISTA, 2.ª PARTE: LA ARA??A NAZI. Conspiracy History X -Cap. 1, ODESSA. L AS SEMILLAS DEL IV REICH, -Cap. 2, LOS TENT??CULOS DE LA INTERNACIONAL NEGRA, -Cap. 3, ¡EST??N LOCOS ESTOS NAZIS!, -Cap. 4, NEONAZIS??MADE INUSA?? (I). ENAM??RICA, LOS ??FACHAS?? SON AS??..., -Cap. 5, NEONAZIS ??MADE IN USA (II). LA REBELI??N DE LOS ARIOS, -Cap. 6, DEL HOLOCAUSTO A LA ESTRATEGIA DE LA NEGACI??N, -Cap. 7, LA CONTRASE??A OCULTA, -Cap. 8, ESPA??A: ¿BASTI??N DE LA INTERNACIONAL NEGRA?, -Cap. 9, ¿NEONAZIS SIN CAUSA?, -Cap. 10, GLADIO: LA ESTRATEGIA DE LA TENSI??N, 3.ª PARTE: LA SERPIENTE DEL IV REICH. Skin History X -Cap. 11, MARIONETAS AL RITMO DE LA SV??STICA, -Cap. 12, EL FLAUTISTA DE HAMMERSKIN, -Cap. 13, LA M??SICA QUE NO AMANSA A LAS FIERAS, -Cap. 14, SKINHEADS, S. A., -Cap. 15, PENALTY SKIN (1). LA SKINIELA DE LOS RAPADOS. -Cap. 16, PENALTY SKIN (2). CUANDO EL COLOR DEL EQUIPO ES LO DE MENOS. -Cap. 17, CUANDO LOS SKIN COMENZARON A SALIR EN LA TELE, -Cap. 18, ESTOS NEONAZIS ESCRIBEN CON FALTAS DE ORTOGRAF??A, -Cap. 19, NACIONAL REVOLUCIONARIOS(I). LOS NEONAZIS QUE.. -Cap. 20, NACIONAL REVOLUCIONARIOS (II). LA HOZ, EL MARTILLO... Y LA SV??STICA, 4.ª PARTE: LA SERPIENTE DEL IV REICH: Spanish History X 175 Cap. 21, LOS ??FACHAS?? NO PAGAN EN EL BAR, Cap. 22, LA SOMBRA DE LA TRIPLE A ES ALARGADA, Cap. 23, LA CONEXI??N LE PEN, Cap. 24, NEONAZIS DIVIDIDOS Cap. 25, NEONAZIS 2000: OPERACI??N CLAVE EURONAT, Cap. 26, CACHORROS PARA EL IV REICH, Cap. 27, LA SEDUCCI??N DE LA INOCENCIA, Cap. 28, LA CONEXI??N GIL, Cap. 29, HIJOS DEL IV REICH (I). EL CASCABEL DE LA SV??STICA, Cap. 30, HIJOS DEL IV REICH (II). LA CIBERESV??STICA, EP??LOGO: ¿CONSPIRACI??N... O PARANOIA? BIBLIOGRAF??A

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar