¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
El presente libro se enmarca en el Proyecto de Investigación PID2020-113666RB-I00 sobre Respuestas jurídicas a las nuevas fronteras del poder de dirección y control del empresario. Teletrabajo, determinismo tecnológico, vida privada y salud laboral. Que ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, Agencia Estatal de Investigación, dentro de la Convocatoria 2020 de Proyecto de I+D+i individuales.
La obra analiza con rigor las consecuencias que la digitalización proyecta en el marco regulador de las relaciones laborales. Haciendo especial hincapié en la determinación de las nuevas fronteras del poder de dirección y control empresarial en la transición digital.
Huelga decir que la digitalización, las nuevas tecnologías de la comunicación e información, el uso de las redes sociales? han hecho posible procesar, almacenar y transmitir ingentes cantidades de información. Incrementando las posibilidades de control empresarial. También ha propiciado que la intimidad de quienes prestan su fuerza de trabajo sea más accesible. Y, por ende, más vulnerable la posición las personas trabajadoras afectadas. Este es el elemento central del análisis realizado. Cuyo abordaje se efectúa desde distintos planos temáticos, habida cuenta de que el despliegue de las tecnologías, lejos de focalizarse en un solo vector, adquiere carácter multidimensional.