Nuevas tecnologías y gestión de recursos humanos

Nuevas tecnologías y gestión de recursos humanos
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
En stock, entrega en 24-48h
50,00 € 47,50 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


El Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en RRHH publica por quinto año consecutivo una nueva edición de su Anuario, que en esta ocasión tiene por objeto identificar las características esenciales de lo que denominamos un marco laboral neotecnológico, y que se diseña en torno al impacto que las tecnologías disruptivas presentes y futuras están teniendo y van a tener sobre las estructuras organizacionales de las empresas. En este contexto, esta obra aborda entre sus contenidos un tema que día a día cobra mayor trascendencia, como es el uso de las redes sociales en el ámbito laboral y de gestión estratégica de los recursos humanos y sus implicaciones jurídicas. En una primera parte, el lector encontrará en las páginas de este Anuario una reflexión general acerca de las necesidades que la denominada Cuarta Revolución Industrial está generando en los Departamentos de Recursos Humanos y cuáles son los factores a tener en cuenta en el llamado marco laboral neotecnológico. Así, y de la mano de relevantes Directores de Recursos Humanos, todos ellos miembros del Consejo Asesor del Instituto Cuatrecasas, nos sumergimos a través de interesantísimos artículos en una realidad que nos revela cuáles son los grandes retos que, en el marco de la gestión de personas, las empresas están afrontando y deberán afrontar en un escenario de constante transformación digital. La segunda parte de esta obra recoge el Informe sobre Redes Sociales que el Instituto Cuatrecasas ha llevado a cabo en el marco del Proyecto Technos, proyecto que tiene como objetivo identificar en los próximos tres años la incidencia en el ámbito de los recursos humanos, del mercado de trabajo y del marco regulatorio laboral de las diferentes tecnologías disruptivas. Dicho Informe, titulado «El impacto de la empresa hiperconectada y de las redes sociales en la organización del trabajo, en la gestión de los recursos humanos y en las relaciones laborales»aborda uno de losfenómenos más importantes en la aplicación de aquellas tecnologías disruptivas, como es el uso de las redes sociales en la empresa no sólo como medio de comunicación, sino también, y crecientemente, como instrumento central de trabajo. Desde su creación en 2009, el Instituto Cuatrecasas, un foro de innovación que contribuye a la toma de decisiones en el medio y largo plazo por parte de las empresas de mayor importancia a nivel español e internacional, así como por otros operadores del mercado de trabajo, se ha consolidado como un punto de encuentro para coliderar con empresas y otros interlocutores la identificación de estrategias operativas, la promoción de mejoras en el marco normativo y una mayor eficiencia en la gestión de los recursos humanos, en su voluntad de seguir liderando el cambio. PARTE I CONTRIBUCI??N A UN MARCO REGULATORIO LABORAL NEOTECNOL??GICO: LAS NECESIDADES PROVENIENTES DE LA GESTI??N DE RECURSOS HUMANOS EN LA CUARTA REVOLUCI??N INDUSTRIAL I. LA INCIDENCIA DISRUPTIVA DE LAS NUEVAS TECNOLOG??AS EN EL MERCADO DE TRABAJO Y EN LA GESTI??N DE RRHH Y LA NECESARIA ADAPTACI??N DEL MARCO REGULATORIO LABORAL II. LA OPINI??N DE EXPERTOS EN GESTI??N DE PERSONAS EN LA EMPRESA A) IMPACTO ORGANIZATIVO DE LA DIGITALIZACI??N Y DE LOS CAMBIOS TECNOL??GICOS B) NUEVAS TECNOLOG??AS Y REGULACI??N LABORAL C) LA GRAN TRANSFORMACI??N DE LA FUNCI??N. 504.000 EN 47S D) ESCENARIOS Y NECESIDADES DE CAMBIO, GESTI??N DE RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES EN EL SECTOR BANCARIO E) LO QUE EL FUTURO NOS DEPARA: UNA APORTACI??N AL MARCO REGULATORIO LABORAL NEOTECNOL??GICO F) LOS CAMBIOS CORPORATIVOS, ORGANIZACIONALES Y DE GESTI??N DE RECURSOS HUMANOS NECESITAN UN NUEVO MARCO REGULATORIO LABORAL G) LA TRANSFORMACI??N DIGITAL EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS INTENSIVOS EN MANO DE OBRA: LA EXPERIENCIA DEL GRUPO EULEN H) HACIA NUEVOS HORIZONTES CORPORATIVOS: DE LA ADAPTACI??N A LA TRANSFORMACI??N I) LA TRANSFORMACI??N DIGITAL DE IBERIA: SU IMPACTO ORGANIZACIONAL Y DE GESTI??N DE LOS RECURSOS HUMANOS J) TRANSFORMACI??N DIGITAL Y EVOLUCI??N EN LA GESTI??N DE PERSONAS EN INDITEX K) LOS RRHH PARA LA TRANSFORMACI??N DIGITAL NO PUEDEN ESPERAR AL 2020 L) DE HOMBRES Y M??QUINAS. DISE??ANDO EL FUTURO DE LA AUTOMOCI??N M) IMPACTO DE LA CUARTA REVOLUCI??N INDUSTRIAL EN LA GESTI??N DE LAS PERSONAS EN LAS EMPRESAS N) LA EMPRESA EN EL MUNDO DIGITAL: ¿C??MO VOLVER A FORMAR A LA PLANTILLA? O) GESTI??N DE RRHH 5G PARTE II CAP??TULO PRIMERO. PROYECTO TECHNOS I. INTRODUCCI??N: SOBRE EL PROYECTO TECHNOS II. SOBRE EL PRIMER INFORME DEL PROYECTO TECHNOS: «EL IMPACTO DE LA EMPRESA HIPERCONECTADA Y DE LAS REDES SOCIALES EN LA ORGANIZACI??N DEL TRABAJO, EN LA GESTI??N DE LOS RECURSOS HUMANOS Y EN LAS RELACIONES LABORALES» CAP??TULO SEGUNDO. IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ORGANIZACI??N DEL TRABAJO, EN LOS RECURSOS HUMANOS Y EN EL MERCADO DE TRABAJO I. INTRODUCCI??N II. ACCESO M??VIL A INTERNET COMO TECNOLOG??A DISRUPTIVA III. LA EVOLUCI??N DE LAS REDES SOCIALES Y SU APLICACI??N POR LAS EMPRESAS IV. REDES SOCIALES Y ORGANIZACI??N DEL TRABAJO V. LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA ESTRAT??GICA DE GESTI??N DE RECURSOS HUMANOS VI. REDES SOCIALES Y MERCADO DE TRABAJO VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAP??TULO TERCERO. REDES SOCIALES Y RELACIONES LABORALES: MARCO REGULATORIO Y SU APLICACI??N POR LOS TRIBUNALES I. INTRODUCCI??N II. IMPLICACIONES JUR??DICAS GENERALES DE LOS MEDIOS TELEM??TICOS Y DE LAS REDES SOCIALES PARA LAS EMPRESAS III. FACULTADES DE CONTROL EN EL USO POR LOS EMPLEADOS DE LOS MEDIOS TELEM??TICOS DE LA EMPRESA Y DE LAS REDES SOCIALES EN LA NORMATIVA COMUNITARIA Y EN EL DERECHO COMPARADO IV. SOBRE EL MARCO REGULATORIO GENERAL DE LOS MEDIOS TELEM??TICOS EN ESPA??A: EXTENSI??N, L??MITES Y CONSECUENCIAS V. LAS FACULTADES EMPRESARIALES DE CONTROL DEL USO DE LOS MEDIOS TELEM??TICOS POR LOS EMPLEADOS VI. APLICACI??N DE LA DOCTRINA GENERAL SOBRE EL CONTROL DE LOS MEDIOS TELEM??TICOS A LAS REDES SOCIALES VII. DOS ??MBITOS ESENCIALES EN LA REGULACI??N Y CONTROL DE LOS MEDIOS TELEM??TICOS Y LAS REDES SOCIALES EN LA EMPRESA: LA LIBERTAD DE COMUNICACI??N DE LOS TRABAJADORES Y EL CONTROL DEL TIEMPO DE TRABAJO VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAP??TULO CUARTO. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES SOBRE EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ORGANIZACI??N DEL TRABAJO, EN LA GESTI??N DE RECURSOS HUMANOS Y EN LAS INSTITUCIONES JUR??DICAS QUE REGULAN LAS RELACIONES LABORALES I. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES SOBRE EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ORGANIZACI??N DEL TRABAJO, EN LA GESTI??N DE RECURSOS HUMANOS Y EN EL MERCADO DE TRABAJO II. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES SOBRE EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LAS INSTITUCIONES JUR??DICAS QUE REGULAN LAS RELACIONES LABORALES PARTE III INSTITUTO CUATRECASAS DE ESTRATEGIA LEGAL EN RRHH: LIDERANDO EL CAMBIO

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar