¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La desnutrición y la obesidad son las dos caras de una misma moneda. Ambas representan las consecuencias de una malnutrición vinculada al funcionamiento del sistema mundial de alimentos, específicamente, como muestra este libro, a la globalización de su modelo productivo y financiero. ??Estamos ante un libro que desmonta el enfoque ??productivista'' frente al hambre: no se trata solo de cuánto producimos, sino de cómo lo hacemos y a quiénes alimentamos??, Cristina Narbona (exministra de Medio Ambiente del Gobierno de España). ??Un libro fascinante que revela las claves para entender el funcionamiento de la globalización alimentaria, asentada ya en los entresijos del poder mundial??, Cristina Gallach (ex secretaria de Estado; ex secretaria general adjunta de la ONU y ex alta comisionada para la Agenda 2030). ??La comida como derecho para cada ser humano o como producto especulativo en beneficio de unos pocos. Este libro desgrana de forma clara y pedagógica la historia reciente de un sistema alimentario global roto, apuntando a las transformaciones necesarias para ponerlo al servicio de la gente y no de las grandes corporaciones??, Chema Vera (exdirector de OXFAM Internacional). ??Un texto imprescindible para entender las causas actuales del hambre en el mundo: un flagelo vergonzoso que urge erradicar??, Jesús Quintana (director general del Centro Internacional de Agricultura Tropical y para las Américas de la Alianza Bioversity-CIAT).