¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
«estás demasiado seguro, luego estás equivocado»; y «en caso de conflicto entre fe y ciencia, desconfiad de la fe»: eran algunos axiomas enseñados ya libremente, frente a un dogmatismo superado por el movimiento conciliar del vaticano ii. es difícil imaginar la renovación que se estaba gestando al amparo del papa bueno, o juan xxiii, decidido a poner al día la fe católica (aggiornamento, lo llamaba él) y sintonizarla con la rápida evolución de la sociedad y los avances científicos. sin embargo, al fallecer él (03/06/1963), su sucesor pablo vi clausuró el concilio, reservando a su magisterio «infalible» los temas más controvertidos. fue como un mazazo para la corriente más renovadora del clero, los laicos más comprometidos, los jóvenes, filósofos, teólogos y científicos en general. sonó como un «jaque a la fe», justo cuando se daba por hecho su plena armonía con la ciencia y la sociedad. decepcionados, muchos sacerdotes optaron por abandonar su ministerio. y, aunque un jaque no suele ser «mate», las iglesias se fueron vaciando de fieles y pasto- res envejecidos. lejos de un sesudo ensayo sobre aquellos años tan revolucionarios, el lector se sentirá dentro de la clausura de un monasterio trapense, guiado por un relato ameno y asequible para todos. más una hipótesis luminosa, como culmen de la evolución humana.