¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
Las tradiciones filosóficas que naufragaron en la crisis de los años treinta, el periodo de formación y la aporética de la Teoría Crítica, el retorno de las tradiciones emigradas a partir de las que se reconstruye una conciencia filosófica que entronca con las grandes tradiciones de la filosofía y de la sociología germanas y que ya no puede soslayar la confrontación con otras tradiciones de pensamiento, el papel de la filosofía en el esfuerzo por pensar esa crisis y la situación actual, todo ello trabado como puntos de referencia de la biografía intelectual de Jürgen Habermas, dan un sentido unitario a estos fragmentos de un periodismo intelectual que explora el terreno en el que creció la generación de pensadores alemanes que alcanza notoriedad en la década de los setenta y de la que el autor es uno de los más destacados representantes.
Estos perfiles, al marcar deslindes y señalar dependencias, constituyen una apasionante y apasionada historia de una parcela decisiva de la filosofía contemporánea, a la vez que iluminan la complejidad de los motivos que confluyen en la obra del autor.