¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Este manual contiene el Real Decreto 1317/2008, de 24 de julio, por el que se aprueba el Plan de Contabilidad de las Entidades Aseguradoras. Tiene por objeto la adecuación del marco contable de este tipo de entidades, al entorno normativo de las Normas Internaciones de Información Financiera aplicables en la Unión Europea, conforme a lo dispuesto en el Reglamento 1606/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de julio de 2002, relativo a la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad. Dicho texto se estructura en cinco partes: marco conceptual de la contabilidad, normas de registro y valoración, cuentas anuales, cuadro de cuentas y definiciones y relaciones contables. Se incluye un índice alfabético de subgrupos, cuentas y subcuentas, lo que hace que sea una obra manejable y recomendable para toda aquella persona interesada en la contabilidad de las entidades aseguradoras. Sumario: Real Decreto 1317/2008, de 24 de julio, por el que se aprueba el Plan de Contabilidad de las Entidades Aseguradoras (BOE de 11 de septiembre) Primera parte. MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD 1. Cuentas anuales. Imagen fiel 2. Requisitos de la información a incluir en las cuentas anuales 3. Principios contables 4. Elementos de las cuentas anuales 5. Criterios de registro o reconocimiento contable de los elementos de las cuentas anuales 6. Criterios de valoración 7. Principios y normas de contabilidad generalmente aceptados Segunda parte. normas de registro y valoración 1. Desarrollo del Marco Conceptual de la Contabilidad 2. Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias 3. Normas particulares sobre inmovilizado material e inversiones inmobiliarias 4. Inmovilizado intangible 5. Normas particulares sobre el inmovilizado intangible 6. Activos y grupos enajenables de elementos, mantenidos para la venta 7. Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar 8. Instrumentos financieros 9. Contratos de seguros 10. Moneda extranjera 11. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) y otros Impuestos indirectos 12. Impuestos sobre beneficios 13. Ingresos por ventas y prestación de servicio 14. Provisiones y contingencias 15. Pasivos por retribuciones a largo plazo al personal 16. Transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio 17. Subvenciones, donaciones y legados recibidos 18. Combinaciones de negocios 19. Negocios conjuntos 20. Operaciones entre entidades del grupo 21. Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables 22. Hechos posteriores al cierre del ejercicio 23. Estados intermedios Tercera parte. CUENTAS ANUALES Normas de elaboración de las cuentas anuales 1. Documentos que integran las cuentas anuales 2. Formulación de cuentas anuales 3. Estructura de las cuentas anuales 4. Normas comunes al balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en l patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo 5. Balance 6. Cuenta de pérdidas y ganancias 7. Estado de cambios en el patrimonio neto 8. Estado de flujos de efectivo 9. Memoria 10. Cifra anual de negocio 11. Número medio de trabajadores 12. Entidades del grupo, multigrupo y asociadas 13. Estados financieros intermedios 14. Partes vinculadas 15. Sucursales fuera de España Modelos de cuentas anuales * I) Balance * II) Cuenta de pérdidas y ganancias * III) Estado de cambios en el patrimonio propio * IV) Estado de flujos de efectivo * V) Memoria Cuarta parte. CUADRO DE CUENTAS Quinta parte. DEFINICIONES Y RELACIONES CONTABLES * Grupo 0. Reclasificación de gastos por destino * Grupo 1. Financiación básica * Grupo 2.Inmovilizado e inversiones * Grupo 3.Provisiones técnicas * Grupo 4.Acreedores y deudores por operaciones comerciales * Grupo 5.Cuentas financieras * Grupo 6.Gastos * Grupo 7.Ingresos * Grupo 8. Gastos imputados al patrimonio neto * Grupo 9. Ingresos imputados al patrimonio neto ??NDICE ALFAB??TICO DE SUBGRUPOS, CUENTAS Y SUBCUENTAS