¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Políticas e intervenciones ante los procesos de vulnerabilidad y exclusión de personas y territorios tiene una trascendencia derivada de la disertación comparada de temas centrales y originales relacionados con las políticas e intervenciones sociales en contextos de crisis desde una perspectiva internacional, considerando el Trabajo Social como eje transversal de los discursos y análisis. El libro recoge resultados de investigaciones inéditos a través de contribuciones y transferencias de investigadores/as, académicos/as y profesionales de México y España. Se analiza de manera comparada asuntos de interés e impacto social para ambos países tales como: políticas sociales, servicios sociales, dependencia, accesibilidad universal, sistema penitenciario, vivienda, violencia contra las mujeres, movimiento asociativo, etc,. Análisis abordados desde la perspectiva del Trabajo Social en un momento de profundos cambios sociales en general y de manera particular en los ámbitos académicos, profesionales e investigadores del Trabajo Social. El libro se encuentra estructurado en torno a dieciocho capítulos, nueve dedicados al análisis en México y otros nueve a España. En su elaboración han participando un total de 36 docentes, investigadores y profesionales procedentes de diferentes universidades, centros de investigación, instituciones públicas y organizaciones sociales; concretamente: Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Murcia, Universidad Internacional de Andalucía, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Alicante, Universidad de Jaén, Universidad de Huelva, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Consejo General del Trabajo Social de España, Fundación ONCE, Federación Española de Enfermedades Raras y Centro Penitenciario Madrid VI Aranjuez (Madrid). En suma se trata de un libro de transferencia de investigaciones de alto interés estratégico que pretende contribuir a la construcción de conocimientos y prácticas sociales. ??ndice PRESENTACI??N / Enrique Pastor Seller y Leticia Cano Soriano M??XICO I. LA INTERVENCI??N SOCIAL: EJE MEDULAR EN EL AN??LISIS DEL TRABAJO SOCIAL EN EL CONTEXTO MEXICANO ACTUAL / Silvia Galeana de la O. y José Luis Sainz Villanueva 1. DIN??MICA COMPLEJA DEL ESCENARIO ACTUAL DE M??XICO 2. LA INTERVENCI??N COMO PIEDRA ANGULAR EN LA REDIMENSI??N DEL TRABAJO SOCIAL. 3. PROPUESTA 4. BIBLIOGRAF??A II. RECUPERAR LAS RA??CES CAUSALES PARA EL ABORDAJE DE FEN??MENOS SOCIALES: DESAF??OS ACTUALES DEL TRABAJO SOCIAL EN M??XICO / Leticia Cano Soriano y Pedro Isnardo De la Cruz Lugardo 1. INTRODUCCI??N 2. REPENSAR LA PR??CTICA PROFESIONAL, LA INTERVENCI??N Y LA INVESTIGACI??N DESDE NUEVOS PROCESOS EPIST??MICOS, DIAGN??STICOS Y SOCIOCULTURALES 3. CONCLUSIONES 4. BIBLIOGRAF??A III. PARADOJAS DE LA FORMACI??N Y PR??CTICA DEL TRABAJO SOCIAL EN LATINOAM??RICA / Teresa Gerarda Zamora Díaz de León 1. INTRODUCCI??N 2. LA FORMACI??N PROFESIONAL 3. CONSIDERACIONES FINALES 4. BIBLIOGRAF??A IV. EL CONSTRUCTO HIST??RICO DE LA INTERVENCI??N SOCIAL EN EL TRABAJO SOCIAL MEXICANO Y LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNAM. (UN ENSAYO SOCIO ANTROPOL??GICO) / Guillermo Campos y Covarrubias 1. INTRODUCCI??N 2. LA INTERVENCI??N SOCIAL EN EL TRABAJO SOCIAL 3. CONCLUSIONES 4. BIBLIOGRAF??A V. LA PRISI??N COMO UN EJE DE LA POL??TICA NEOLIBERAL. REFLEXIONES SOBRE EL PAPEL DEL TRABAJO SOCIAL PENITENCIARIO EN M??XICO / Berenice Pérez Ramírez INTRODUCCI??N 1. LAS POL??TICAS DEL ESTADO NEOLIBERAL Y EL GIRO PUNITIVO 2. EL CASO DE M??XICO Y EL TRABAJO SOCIAL PENITENCIARIO 3. REFLEXIONES FINALES 4. BIBLIOGRAF??A VI. EL CAMBIO EN TRABAJO SOCIAL: INTENCI??N, RUPTURAS Y ESTRATEGIAS / Nelia Tello Peón 1. REFLEXIONES INICIALES 2. ¿QU?? ENTENDEMOS POR SUJETO CON RESPONSABILIDAD HIST??RICA SOCIAL PARA S?? Y SU ENTORNO? 3. ¿C??MO PROBLEMATIZAR LA REALIDAD DESDE TRABAJO SOCIAL? 4. TRES NIVELES DE INTERVENCI??N PARA EL CAMBIO SOCIAL 5. CONCLUSIONES 6. BIBLIOGRAF??A VII. POL??TICAS P??BLICAS Y VIOLENCIA DE G??NERO EN M??XICO / Julia del Carmen Chávez Carapia 1. INTRODUCCI??N 2. SITUACI??N JUR??DICO-SOCIAL Y POL??TICA DE LA VIOLENCIA DE G??NERO EN M??XICO 3. VIOLENCIA DE G??NERO 4. POL??TICAS P??BLICAS CON PERSPECTIVA DE G??NERO 5. CONCLUSIONES 6. BIBLIOGRAF??A VIII. CONDICI??N SOCIAL DE LOS J??VENES EN CONTEXTOS URBANOS EN M??XICO / Aída Imelda Valero Chávez 1. INTRODUCCI??N 2. LA JUVENTUD COMO CATEGOR??A, LOS J??VENES COMO UN GRUPO HETEROG??NEO Y SER JOVEN COMO CONDICI??N SOCIAL 3. LA VULNERABILIDAD DE LOS J??VENES 4. CONTEXTO DE LA JUVENTUD EN M??XICO 5. LA VIOLENCIA EN LOS J??VENES, UN PROBLEMA DE URGENTE ATENCI??N 6. VICTIMIZACI??N DE LOS J??VENES 7. NECESIDAD DE POL??TICAS P??BLICAS PARA LOS J??VENES 8. BIBLIOGRAF??A IX. UN ACERCAMIENTO A LAS NI??AS Y ADOLESCENTES QUE TRABAJAN: ESTUDIO APROXIMADO A LA REALIDAD SOCIAL EN LAS DELEGACIONES CUAUHT??MOC Y COYOAC??N DE LA CIUDAD DE M??XICO 2012 / Víctor Inzua Canales INTRODUCCI??N 1. EL PROBLEMA 2. METODOLOG??A 3. UBICACI??N GEOGR??FICA Y ESPACIOS DE TRABAJO 4. MARCO CONCEPTUAL 5. CARACTER??STICAS SOCIALES DE LAS NI??AS Y ADOLESCENTES TRABAJADORAS DE LA MUESTRA 6. LAS NI??AS Y ADOLESCENTES TRABAJADORAS EN EL CONTEXTO DEL TRABAJO 7. CONCLUSIONES 8. SUGERENCIAS 9. BIBLIOGRAF??A ESPA??A X. EL NUEVO PARADIGMA DE LA ACCESIBILIDAD SOCIAL. ROMPIENDO BARRERAS INVISIBLES/ Yolanda Mª de la Fuente Robles, Mª del Carmen Martín Cano y Jesús Hernández Galán 1. A MODO DE INTRODUCCI??N 2. MARCO CONCEPTUAL 3. LA SITUACI??N ACTUAL EN ESPA??A Y M??XICO 4. ACCESIBILIDAD SOCIAL. UN YACIMIENTO INNOVADOR DE INTERVENCI??N 5. BARRERAS SUSCEPTIBLES DE VISIBILIZACI??N 6. ALGUNAS PROPUESTAS DE MEJORA 7. REFERENCIAS BIBLIOGR??FICAS XI. MERECER DERECHOS O DEMOSTRAR MERECERLOS: WORKFARE Y TRABAJO SOCIAL EN LA RENTA M??NIMA DE INSERCI??N / Fernado De Lucas y Murillo de la Cueva, Emilia Pérez Madueño y Silvia Patricia Cury 1. INTRODUCCI??N 2. ALGUNOS APUNTES METODOL??GICOS 3. BREVE APROXIMACI??N AL CONCEPTO DEL WORKFARE 4. WORKFARE EN LA TRADICI??N CONTINENTAL 5. RESULTADOS. EXISTE CONDICIONALIDAD Y TAMBI??N EXPRESIONES OPRESIVAS 6. CONCLUSIONES 7. BIBLIOGRAF??A XII. EL TRABAJO SOCIAL EN LOS SERVICIOS SOCIALES EN ESPA??A / Ana Isabel Lima Fernández, Carmen Verde Diego y Enrique Pastor Seller 1. LA HERENCIA POST-FRANQUISTA Y LA CONFIGURACI??N DE UN SISTEMA P??BLICO DE SERVICIOS SOCIALES M??S ALL?? DE LA ??BENEFICENCIA?? 2. LA CREACI??N DE LOS SERVICIOS SOCIALES P??BLICOS EN LA ESPA??A CONSTITUCIONAL 3. EVOLUCI??N DEL SISTEMA: NUEVAS LEYES DE SERVICIOS SOCIALES HACIA LA UNIVERSALIZACI??N 4. LOS SERVICIOS SOCIALES ANTE LA CRISIS 5. LOS INFORME SOBRE LOS SERVICIOS SOCIALES EN ESPA??A (2014, 2015) ESTADO ACTUAL DEL SISTEMA, DEMANDA Y PERFIL DE PERSONA ATENDIDA 6. REFERENCIAS BIBLIOGR??FICAS XIII. EXCLUSI??N SOCIAL Y TRABAJO SOCIAL: DISE??O DE UN INSTRUMENTO DE DIAGN??STICO PARA SU USO EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE ATENCI??N PRIMARIA EN ESPA??A / Víctor M. Giménez Bertomeu, Yolanda Doménech López y Miguel ??ngel Mateo Pérez 1. INTRODUCCI??N 2. LA ESCALA DE DIAGN??STICO DE LA EXCLUSI??N-MODELO UA 3. ELABORACI??N Y VALIDACI??N DE LA ESCALA 4. RESULTADOS 5. CONCLUSIONES 6. BIBLIOGRAF??A XIV. TRAYECTORIA DEL SISTEMA DE ATENCI??N A LA DEPENDENCIA EN ESPA??A: EFECTOS Y CONSECUENCIAS EN LAS PERSONAS DEMANDANTES Y BENEFICIARIAS / Eva María Sotomayor Morales y Maria Luisa Grande Gascón 1. INTRODUCCI??N 2. ESPA??A EN T??RMINOS DEMOGR??FICOS EN EL CONTEXTO DE EUROPA 3. EL CONTEXTO ESPA??OL PREVIO A LA DEPENDENCIA: LAS PREVISIONES DEL LIBRO BLANCO Y LA DESCENTRALIZACI??N TERRITORIAL 4. LA IMPLANTACI??N DE LA LEY 39/2006 COMO CUARTO PILAR DEL ESTADO DE BIENESTAR ESPA??OL: AVANCES Y RETROCESOS 5. CONCLUSIONES 6. BIBLIOGRAF??A XV. LA POBLACI??N RECLUSA EN ESPA??A / Enrique Pastor Seller y Manuela Torres Torres 1. INTRODUCCI??N 2. MAPA Y TIPOLOG??A DE LOS ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS EN ESPA??A 3. CARACTERIZACI??N SOCIO-DEMOGR??FICA 4. AN??LISIS LONGITUDINAL 5. DISTRIBUCI??N GEOGR??FICA 6. SITUACI??N PROCESAL-PENAL 7. AN??LISIS DE LA TIPOLOG??A DELICTIVA Y CLASIFICACI??N PENITENCIARIA 8. AN??LISIS Y DISCUSI??N DE LA REALIDAD DE LA POBLACI??N PENITENCIARA EN ESPA??A 9. CONCLUSIONES 10. BIBLIOGRAF??A XVI. TRABAJO SOCIAL E INTERVENCI??N SOCIAL EN VIVIENDA SOCIAL / Octavio Vázquez Aguado, Manuela A. Fernández Borrero, Fernando Relinque Medina y Pablo ??lvarez Pérez 1. INTRODUCCI??N 2. EL CONTEXTO DE LAS VIVIENDAS SOCIALES EN ESPA??A Y EN ANDALUC??A 3. EJERCICIO PROFESIONAL DEL TRABAJO SOCIAL EN VIVIENDA P??BLICA 4. RETOS Y DESAF??OS PARA EL TRABAJO SOCIAL EN LA VIVIENDA P??BLICA 5. BIBLIOGRAF??A XVII. FEMINICIDIO Y VIOLENCIA EXTREMA CONTRA LAS MUJERES: ¿ES POSIBLE CONSTRUIR UN ESPACIO DE PROTECCI??N SOCIAL? EL CASO ESPA??OL / Patricia López Peláez, Antonio López Peláez y Sagrario Segado Sánchez-Cabezudo 1. INTRODUCCI??N 2. VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y ORDENAMIENTO LEGAL 3. CONSTRUYENDO UN ESPACIO DE PROTECCI??N SOCIAL: LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 4. EL AGRAVAMIENTO DE LA RESPUESTA PENAL EN CASO DE VIOLENCIA DE G??NERO 5. CUANDO LAS V??CTIMAS SON LOS FAMILIARES: AMPLIANDO LA PROTECCI??N A LOS MENORES 6. CONCLUSIONES 7. REFERENCIAS XVIII. LAS REALIDADES DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN ESPA??A / Juan Carrión Tudela y Enrique Pastor Seller 1. CONCEPTUALIZACI??N, TIPOLOG??A Y CARACTERIZACI??N . 2. M??TODO 3. NECESIDADES Y PROBLEM??TICAS DE LAS PERSONAS Y FAMILIAS CON ENFERMEDADES RARAS 4. MEDIDAS Y PROPUESTAS DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVO PARA MEJORAR LAS POL??TICAS P??BLICAS ORIENTADAS AL BIENESTAR DEL COLECTIVO 5. BIBLIOGRAF??A