¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
Puntos clave - El módulo profesional de esta obra sigue exactamente los planes de estudio oficiales de Técnico en Farmacia que se imparten, para este módulo, durante 220 horas lectivas. - De interés tanto para los trabajadores de establecimientos farmacéuticos como para los de farmacia hospitalaria. - La obra trata los siguientes temas: - Preparar, poner en marcha y controlar los equipos de dosificación y envasado de productos farmacéuticos. - Reconocer y controlar la calidad de las materias primas. - Realizar las operaciones del protocolo para la obtención del producto final. - Envasar y dosificar productos terminados y etiquetarlos según la normativa. - Será de utilidad para los alumnos de FP y los profesionales que desean adquirir o aumentar su formación inicial. De interés para - Formación profesional para técnico de farmacia. ??ndice de capítulos UNIDAD 1. Conocimientos básicos en la elaboración de medicamentos. UNIDAD 2. Excipientes y material de envasado. UNIDAD 3. Fundamentos fisicoquímicos para la elaboración y el control de medicamentos. Utillaje, terminología y ejemplos. UNIDAD 4. Garantía de calidad de los medicamentos. Control básico de productos, mantenimiento de instalaciones y protocolos de trabajo. UNIDAD 5. Sistemas dispersos y preparados galénicos. UNIDAD 6. Operaciones farmacéuticas. UNIDAD 7. Formas farmacéuticas sólidas más usuales. Clasificación, concepto y técnicas de elaboración. UNIDAD 8. Principales formas farmacéuticas: líquidas, semisólidas y otras. UNIDAD 9. Formas farmacéuticas estériles. UNIDAD 10. Grupos terapéuticos según la clasificación anatómica (1). Introducción. Aparato digestivo y metabolismo. UNIDAD 11. Grupos terapéuticos según la clasificación anatómica (2). Sangre y órganos hemtaopoyéticos. Aparato cardiovascular. Terapia dermatológica. UNIDAD 12. Grupos terapéuticos según la clasificación anatómica (3). Terapia genitourinaria y hormonas sexuales. Terapia hormonal. Fármacos antiinfecciosos. Fármacos antineoplásicos. Aparato locomotor. UNIDAD 13. Grupos terapéuticos según la clasificación anatómica (y 4). Sistema nervioso central. Fármacos antiparasitarios. Aparato respiratorio. Organos de los sentidos. UNIDAD 14. Nutrición y dietética. UNIDAD 15. Fitoterapia y medicina homeopática. UNIDAD 16. Nociones de dermofarmacia y cosmética. UNIDAD 17. Productos sanitarios. UNIDAD 18. Soporte documental en la oficina de farmacia. UNIDAD 19. Prácticas de laboratorio. Anexo. Bibliografía. Contenidos Técnico en farmacia es un ciclo formativo de grado medio. El módulo profesional de esta obra sigue exactamente los planes de estudio oficiales que se imparten durante 220 horas lectivas. Su implantación es reciente y tiene gran futuro. Estos estudios serán de interés tanto para los trabajadores de establecimientos farmacéuticos como para los que desarrollen su labor en la farmacia hospitalaria. La obra trata, entre otros, los siguientes temas: - Preparar, poner en marcha y controlar los equipos de dosificación y envasado de productos farmacéuticos o afines en establecimientos farmacéuticos o farmacia hospitalaria. - Reconocer y controlar la calidad de las materias primas que se han de utilizar en fases posteriores. - Realizar todas las operaciones descritas en el protocolo encaminadas a la obtención del producto final, bajo supervisión del facultativo correspondiente. - Envasar y/o dosificar productos terminados en condiciones higiénicas adecuadas y etiquetarlos con arreglo a la normativa vigente. La obra recoge la descripción del laboratorio de farmacia, de las materias primas de uso más frecuente en la elaboración de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos, la definición de las operaciones básicas en el laboratorio de farmacia, la galénica básica, el envasado y etiquetado de los productos, la normativa y documentación de uso habitual en el laboratorio de farmacia, y la gestión y control de la calidad. Las actitudes que intentan promocionarse son las siguientes: orden y método de trabajo, ejecución independiente del trabajo, compromiso con las obligaciones asociadas con el trabajo, ejecución sistemática de la comprobación de los resultados, optimación del trabajo, respeto por la salud, el medio ambiente y la seguridad laboral, y calidad del trabajo. Será de utilidad para los alumnos que cursan esta especialidad de FP tanto en un centro educativo como para los que lo realizan tras la superación de pruebas libres. Interesa también a los profesionales que desean adquirir o aumentar su formación profesional inicial.