¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
2ª Edición / 278 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Shirley Grundy aborda en este libro cuestiones relacionadas con la teoría y práctica del curriculum a través de la aplicación de la teoría de los intereses constitutivos del conocimiento de Jürgen Habermas. Examina las implicaciones teóricas en el curriculum de los intereses cognitivos técnico sigue otro que analiza ejemplos de práctica curriculares que se pueden interpretar como informadas por el interés cognitivo particular que se está discutiendo. Las consecuencias del interés constitutivo emancipatorio se trata con mayor minuciosidad que las correspondientes al práctico y técnico. El interés emancipatorio se expresa en los procesos educativos que propone la pedagogía crítica. En este modelo pedagógico se considera imprescindible que profesoras, profesores y alumnado posean un mayor grado de control de su práctica, así como de las situaciones en que se producen los procesos de enseñanza y aprendizaje. La investigación acción se contempla como una forma de pedagogía crítica mediante la cual docentes y estudiantes pueden obtener sistemáticamente este control. Una de las preocupaciones fundamentales de la autora consiste en utilizar un lenguaje claro y accesible, que aporte propuestas para que puedan mejorarse las experiencias de enseñanza y aprendizaje.