¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 708 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Este texto del profesor Nelson (Universidad Johns Hopkins) viene a llenar una laguna existente en la bibliografía en español sobre una disciplina apasionante y novedosa como en la psicoendocrinología. El objetivo de esta disciplina es el estudio de las bases hormonales de la conducta animal y novedosa como es la psicoendocrinología. El objetivo de esta disciplina es el estudio de las bases hormonales de la conducta animal humana. En efecto, el enfoque que sigue este libro es de carácter comparado, integrando información procedente de distintas especies para la aplicación del comportamiento animal y humano. Se estudian los mecanismos que subyacen a diversos procesos homeostáticos (conducta sexual, maternal, ritmicidad biológica, etc...) así como ciertas disfunciones humanas (depresiones estacionales, posparto, síndrome premenstrual...) en los que, de un modo u otro, el sistema endocrino está decisivamente implicado. Con la implantación de los nuevos planes de estudios en la universidad española, varias Facultades han incorporado esta disciplina en sus currícula. En este contexto, el libro de Nelson es apropiado para estudiantes de licenciatura o doctorado de disciplinas como Psicología, Biología y, en general, de las Ciencias de la Salud. Aunque está dirigido a alumnos con cierta formación biológica, también puede ser utilizado por quienes carecen de estos conocimientos básicos, dado que en este manual se incorporan conceptos fundamentales sobre fisiología endocrina, bioquímica o neuroanatomía, así como las teorías y técnicas utilizadas habitualmente en psicoendocrinología. En resumen, nos encontramos ante un magnífico texto introductorio de reciente aparición (edición original, 1995) que será de mucha utilidad para todos los interesados en el estudio de la interacción entre los sistemas hormonales y la conducta.