Que en españa empieza a amanecer - drama

Que en españa empieza a amanecer - drama
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
12,00 € 11,40 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


Que en españa empieza a amanecer es un drama de ceferino r. avecilla que ganó en 1947 el primer premio del ??concurso de arte teatral y lírico?? organizado en francia por el servicio de cultura y propaganda del movimiento libertario español (mle-cnt). este drama se estrenó el 18 de julio de 1948 en el teatro del capitol de toulouse, representado por actores y actrices procedentes del grupo teatral anarquista iberia; por actores del grupo artístico de las juventudes libertarias, que entonces se estaba formando; y, por último, por actores de la compañía dramática de teodoro monge villa, dirigidos por este último. que en españa empieza a amanecer es un drama rural, una obra de teatro político vinculada a esa tradición decimonónica representada por el juan josé de dicenta en la que se conjugan teatro social, lucha de clases y elementos melodramáticos que tanto gustaban al público obrero de la época. esta obra plantea un conflicto dramático que enfrenta durante los años de 1936 a 1940, es decir, durante los años de la guerra de españa y de la más inmediata postguerra franquista, a pobres y ricos en el pueblo toledano de borox, un pueblo representativo de la españa rural profunda. obra conservadora y tradicional de correcta carpintería teatral, este drama social en cuatro actos estaba destinado a un público obrero al que le interesaba ante todo el contenido ideológico y político de la obra. el señor faustino, un campesino conservador, ultracatólico y franquista, es el protagonista de este drama en cuyo desenlace va a aprender que la victoria significa su derrota, la derrota de los pobres, porque, en palabras de josé-carlos mainer, "la guerra civil fue un conflicto de clases sociales y la perdieron los pobres", aunque fuesen franquistas como este buen hombre.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar